Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Comunidad del 22 de septiembre

Aprobada la nueva estructura de la Administración regional
El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy viernes, 22 de septiembre de 2023, ha aprobado los decretos de órganos directivos de las diez consejerías que componen la Administración regional.
La nueva estructura de órganos directivos y entes públicos tiene como objetivo realizar una gestión más eficiente al servicio de los ciudadanos, y se adapta a los retos de esta nueva etapa.
Para ello, se ha realizado una nueva distribución de departamentos, integrados en las diez consejerías que componen el Gobierno regional.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado hoy los ceses y nombramientos de la mayoría de los altos cargos que integran esa nueva estructura.
Así quedaría el organigrama del Gobierno regional, con los nombramientos aprobados hoy por el Consejo:
Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio:
Secretaría General
Dirección General de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa Ascensión María Gómez Lorente
Dirección General de Seguridad y Emergencias Ricardo Villalba Gómez
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Jose Tomás Bernal Quirós Gonzalez
Consejería de Política Social, Familias e Igualdad:
Secretaría General.
Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación María Luisa Lozano Semitiel.
Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género Ana Belén Martínez Garrido.
Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad
Organismo Autónomo Instituto Murciano de Acción Social Verónica López.
Dirección General de Personas con Discapacidad Miriam Pérez Albaladejo.
Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior:
Secretaría General.
Dirección de los Servicios Jurídicos. Ana María Tudela.
Dirección General de Administración Local. Francisco Abril.
Dirección General de Comunicación. Mar Conesa.
Dirección General de Acción Exterior y Cooperación. Juan José Almela.
Dirección General de Unión Europea. Adrián Zitelli Ferrari.
Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Región de Murcia
Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca:
Secretaría General.
Dirección General del Agua. José Sandoval Moreno.
Dirección General de Política Agraria Común.
Dirección General de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario. Fulgencio Pérez Hernández.
Dirección General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera. Juan Pedro Vera Martínez.
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental
Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia
Consejería de Economía, Hacienda y Empresa:
Secretaría General.
Intervención General David Rodríguez Vicente.
Dirección General de Presupuestos y Fondos Europeos Daniel Jiménez Jiménez.
Dirección General de Patrimonio Salvador Cánovas García.
Dirección General de Transformación Digital Javier Martínez Gilabert.
Dirección General de Economía, Estrategia y Contratación Centralizada Nicolás Gonzálvez Gallego.
Dirección General de Función Pública y Diálogo Social Micaela Martínez Costa.
Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales
Dirección General de Consumo Alberto Sánchez Campillo.
Dirección General de Autónomos y Economía Social Antonio Pasqual del Riquelme Herrero.
Instituto de Fomento de la Región de Murcia Joaquín Gómez Gómez.
Agencia Tributaria de la Región de Murcia Esperanza Nieto Martínez
Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia
Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor:
Secretaría General
Secretaría Autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática. María Cruz Ferreira.
Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática
Dirección General de Medioambiente
Dirección General del Mar Menor Víctor Serrano.
Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera Federico Miralles Pérez.
Dirección General de Universidades e Investigación
Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes:
Secretaría General
Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas Patricio Sánchez López.
Dirección General de Patrimonio Cultural José Francisco Lajara Martínez.
Dirección General de Juventud Carmen María Muñoz Espallardo.
Dirección General de Deportes Francisco Javier Sánchez López.
Instituto de Turismo de la Región de Murcia Juan Francisco Martínez Carrasco.
Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia Manuel Cebrián López.
Consejería de Fomento e Infraestructuras:
Secretaría General.
Dirección General de Carreteras María Dolores Marín Martín
Dirección General de Litoral y Puertos Pablo Marín Noriega.
Dirección General de Vivienda y Arquitectura
Dirección General de Movilidad y Transportes María Dolores Solana Guillén.
Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo:
Secretaría General.
Dirección General de Atención a la Diversidad Pedro Mondéjar Mateo.
Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente Luis Quiñonero Ruiz.
Dirección General de Planificación, Innovación y Evaluación Educativa y Recursos Humanos María del Carmen Balsas Ramón.
Dirección General de Centros Educativos e Infraestructuras.
Dirección General de Trabajo Juan Marín Pérez.
Organismo Autónomo Servicio Regional de Empleo y Formación María Isabel López Aragón.
Consejería de Salud:
Secretaría General.
Dirección General de Salud Pública y Adicciones José Jesús Guillén Pérez.
Dirección General de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria Jesús Cañavate Gea.
Ente Público Servicio Murciano de Salud. Isabel Ayala Vigueras.
Universidades
Autorizados siete nuevos títulos universitarios oficiales para el curso 2023-2024
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, ha autorizado la implantación de siete nuevos títulos universitarios oficiales en la Universidad de Murcia (UMU), la Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Católica San Antonio (UCAM) para el curso 2023-2024.
Concretamente, autoriza en la Universidad de Murcia la implantación del Máster Universitario en Ingeniería del Software, el Máster Universitario en Sociedad Digital: Investigación y Análisis de las Transformaciones Sociales, el Máster Universitario en Ciberseguridad/Master in CyberSecurity, y el Programa de Doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales, que es un título interuniversitario con 13 universidades.
El Consejo también acredita a la Universidad Politécnica de Cartagena a impartir el Programa de Doctorado en Tecnologías de Doble Uso y sus Sistemas de Gestión en Seguridad y Defensa.
Por otra parte, autoriza los títulos de Grado en Gastronomía y el Grado en Veterinaria por la Universidad Católica San Antonio.
Todos los títulos han obtenido la evaluación favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la verificación positiva del Consejo de Universidades y el informe favorable del Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno autorizó a la Universidad Católica San Antonio a iniciar el proceso de extinción del título de Grado en Arquitectura.
La oferta formativa de las universidades de la Región alcanza este curso los 320 títulos oficiales, entre grados, máster y programas de doctorado. De ellos, 176 se imparten en la UMU (65 de grado, 78 máster y 33 programas de doctorado), 68 en la UPCT (23 grados, 34 máster y 11 doctorados) y 76 en la UCAM (35 grados, 37 máster y 4 doctorados).
Convenio entre el IMIDA y la UMU para realizar prácticas e investigaciones de doctorado
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Comunidad Autónoma, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), y la Universidad de Murcia (UMU) para desarrollar programas de doctorado de alumnos de la UMU en este centro de investigación autonómico.
El objetivo del acuerdo es estimular el desarrollo tecnológico sostenible, respetuoso con la protección y mejora de la calidad ambiental, así como el sometimiento de la actividad investigadora a los principios éticos inherentes al deber de preservación del medio ambiente.
En concreto, el convenio contempla la realización de actividades prácticas en el IMIDA por parte de los doctorando, en el marco de ensayos o investigaciones relacionadas con la elaboración de su tesis doctoral; la realización del trabajo de investigación completo correspondiente a sus tesis, bajo la dirección de personal científico-investigador del IMIDA; y la participación de personal del centro en las actividades formativas de los programas de doctorado.
Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio
Dirección General de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa
Ascensión María Gómez Lorente Graduada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster de Acceso a la Abogacía. Ha desarrollado su carrera profesional en el elenco de abogados del despacho Calero. Abogada en ejercicio desde febrero de 2021, trabaja asumiendo principalmente los procedimientos de Concursos de Acreedores e interviniendo en asuntos de defensa de afectados por carteles, mercantiles, derecho bancario y asesoramiento de empresas.
Dirección General de Seguridad y Emergencias
Ricardo Villalba Gómez Graduado en Ciencias de la Seguridad, máster oficial en Emergencias, Catástrofes y Cooperación Internacional, diplomado en Gestión de Catástrofes por la Escuela Militar de Emergencias de la UME, así como en Cooperación Cívico Militar por la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Funcionario de carrera del Ayuntamiento de Lorca, con competencias de inspector de locales de pública concurrencia. Ha sido jefe del Servicio de Emergencias y la Dirección de la Escuela Pública de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Lorca. En el ámbito de la docencia, ha sido profesor de la Academia de la Policía Local de la Región de Murcia, profesor especialista de Formación Profesional de asignaturas de emergencias y en la Escuela de Práctica Psicológica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia. En la actualidad compagina su actividad laboral con la de reservista voluntario del Ejército de Tierra, habiendo estado destinado en el Escalón Médico Avanzado. Asimismo, tiene su destino como reservista en la Dirección de Sanidad del Ejército de Tierra. En relación a su actividad investigadora, es colaborador del Proyecto Europeo Valkyries sobre estandarización de los procedimientos de gestión y organización frente a emergencias y catástrofes.
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Jose Tomás Bernal Quirós Gonzalez Abogado y arquitecto especializado en Urbanismo, cuenta además con un Máster Oficial en Urbanismo y un DES en Derecho Internacional y Europeo por la UCL en Bélgica. Como titular de un despacho profesional propio ha desarrollado, desde hace más de 20 años, su especialidad en urbanismo en todo el levante español junto con otras disciplinas jurídicas. También ha intervenido en la redacción de numerosos proyectos urbanísticos de reparcelación, urbanización y de edificación, así como en procedimientos judiciales vinculados con esta materia.
Consejería de Política Social, Familias e Igualdad:
Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación
María Luisa Lozano Semitiel Licenciada en filosofía, psicología y Ciencias de la educación (Pedagogía). Ha desarrollado su carrera profesional en instituciones docentes de la región de Murcia en diferentes etapas educativas así como logopeda y terapeuta en problemas del aprendizaje, la conducta y el autismo en el Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil del Hospital de la Cruz Roja.
Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género
Ana Belén Martínez Garrido Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y Diplomada Superior en Criminología Básica y Aplicada. Abogada en ejercicio desde 1998 adscrita al Turno de Asesoramiento Jurídico a la Mujer por Malos Tratos en la Región de Murcia desde el año 1998 adscrita al Turno de Oficio Especializado de Asistencia a las Víctimas de la Violencia Doméstica y Malos Tratos desde 2001 hasta 2003. Concejal de Contratación y de Mujer e Igualdad en el Ayuntamiento de San Javier desde el año 2019 al 2023.
Instituto Murciano de Acción Social (IMAS)
Verónica López García Diplomada en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Murcia. Ha sido concejala del Ayuntamiento de Ulea (1999-2003) y diputada regional (2004-2007). En la Administración regional ha sido directora del Instituto de la Juventud de la Región de Murcia (2007-2010), directora general de Juventud (2010-2011), directora general de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores (2011-2014), directora general de Familia y Política Social (2014-2015) o directora general de Centros Educativos e Infraestructuras (2019-2021). Ya fue directora del IMAS de 2015 a 2019.
Dirección General de Personas con Discapacidad
Miriam Pérez Albaladejo Licenciada en Derecho y en Criminología y Máster en Investigación Avanzada y Especializada en Derecho. Abogada en ejercicio desde el año 2010, desarrollando su carrera profesional como directora de despacho de abogados y mediadora civil y mercantil. En la Administración regional ha sido directora General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones de 2014 a 2017, de Familia y Políticas Sociales (2017 a 2019) y directora general del Mar Menor desde septiembre de 2019. Está al frente de la Dirección General de Personas con Discapacidad desde febrero de 2023.
Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior
Dirección de los Servicios Jurídicos
Ana María Tudela Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia en 1999. Funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde 2003. Jefa de Servicio Jurídico en diferentes áreas desde 2008. A partir de 2018 ha ocupado el puesto de vicesecretaria, también en distintos departamentos de la Administración regional, cargo que ha desempeñado hasta la fecha.
Dirección General de Administración Local
Francisco Abril Ruiz Especialista en Planificación de Marketing y Comunicación desde la Administración pública por la Universidad de Valencia, ha realizado cursos de Comunicación y Marketing Político (The Graduate School of Political Management–The George Washington University) y de Comunicación Corporativa (Universidad de Cádiz), entre otros. Desde 1999 hasta 2006 ha sido trabajador autónomo y socio en empresas del sector del mármol. Desde 1999 hasta 2003, concejal en la oposición en el Ayuntamiento de Cehegín y desde esa fecha a junio de 2015 concejal en el Gobierno con diversas responsabilidades. Ha sido director general de Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa y es director general de Administración Local desde 2019.
Dirección General de Comunicación
Mar Conesa Marchán Licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Unión Europea Uned-Fundación Universidad Empresa (2001). Ha sido redactora de la Cadena Ser en Cartagena, directora de la agencia ‘Marchán Comunicación’, directora de Relaciones Externas del Ayuntamiento de Cartagena, jefa de prensa del Grupo Parlamentario Popular, directora de Comunicación del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia y directora del Gabinete del Presidente del Gobierno de la Región de Murcia.
Dirección General de Acción Exterior y Cooperación
Juan José Almela Graduado en Ingeniería Informática. Actualmente es decano del colegio de ingenieros técnicos en informática y graduados en ingeniería informática de la Región de Murcia, catedrático extraordinario de la Universidad Católica San Antonio de Murcia y directivo en consultora tecnológica internacional. Ha trabajado en otras consultoras nacionales e internacional. En el periodo de 2017-2019 ocupó el cargo de director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Dirección General de Unión Europea
Adrián Zitelli Ferrari Técnico en instalaciones de telecomunicaciones CCNA, acreditado por Cisco Networking Academy. Amplia trayectoria profesional en diversas empresas de ámbito nacional e internacional, especializado los últimos años en el ámbito de administración integral de resorts inmobiliarios, ejerciendo como administrador adjunto y Director de Delegación. Ha desempeñado labores de asesor en las juntas directivas de complejos turísticos y en las acciones institucionales de distintas mancomunidades y entidades con los organismos públicos locales, regionales, nacionales y europeos. Director general de la Unión Europea desde abril de 2021.
Consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
Dirección General del Agua
José Sandoval Moreno Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada. Desde 2005 fue sucesivamente jefe de obra, jefe de grupo de obras y director técnico de una empresa constructora, donde desarrolló numerosos proyectos en distintas obras hidráulicas. Desde octubre de 2018 ha sido gerente de la Desaladora de Escombreras, ente público adscrito a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.
Dirección General de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario
Fulgencio Pérez Hernández Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1993 en la Administración regional ocupando dispuestos puestos de jefe de servicio relacionados con la industria alimentaria, sector vitivinicola y la intervención y regulación de mercados. Fue director general de Producciones y Mercados entre 2015 y 2019.
Dirección General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera
Juan Pedro Vera Martínez Diplomado en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en electricidad, por la Universidad Politécnica de Cartagena, y desde 2013 ha desempeñado su carrera profesional vinculado a la empresa privada, así como en la elaboración de proyectos de ingeniería vinculados al sector agrícola. Además, ha sido concejal en el Ayuntamiento de Fuente Álamo desde 2015, asumiendo las competencias de servicios públicos municipales, interior y personal desde junio de 2019. Ha sido director general de Política Agraria Común desde octubre de 2020.
Consejería de Economía, Hacienda y Empresa
Intervención General
David Rodríguez Vicente Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia y máster en Enseñanzas Aplicadas a la Gestión Pública por la Escuela de Negocios, Dirección y Administración de Empresas (ENAE). Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores desde 2002 y del Cuerpo de Interventores y Auditores de la Comunidad desde 2007. Jefe de División de Intervención y Fiscalización de la Intervención General de la Comunidad Autónoma desde 2009. Interventor General desde 2018.
Dirección General de Presupuestos y Fondos Europeos
Daniel Jiménez Jiménez es catedrático en el departamento de Organización de Empresas y Finanzas de la Universidad Murcia. Cursó estudios de licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, máster en Dirección de Personal y Gestión de Recursos Humanos y doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha realizado estancias de investigación en universidades de Inglaterra, Irlanda del Norte y Estados Unidos. Ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales de impacto y presentado más de 90 ponencias en congresos nacionales e internacionales de su campo de investigación y cuenta con diversos premios y reconocimientos, como ‘Arch Woodside Best Paper In JBR Award’ o ‘Most cited author in Spain of Emerald (2016)’. Además, ha liderado y participado en proyectos de I+D+i y forma parte de comité editorial de tres revistas internacionales. Nombrado director general de Estrategia Económica desde agosto de 2021, ocupa el cargo de director general de Presupuestos y Fondos Europeos desde febrero de 2022.
Dirección General de Patrimonio
Salvador Cánovas García Técnico en Contabilidad General y técnico en Administración de Empresas. Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada como administrativo y en la Administración de la empresa de la empresa Frutoliva S.L. (1983-2023). Ha sido alcalde pedáneo de Zeneta desde el año 2003.
Dirección General de Transformación Digital
Javier Martínez Gilabert Ingeniero técnico en Informática por la Universidad de Murcia, especializado en sistemas informáticos y funcionario de carrera de la Comunidad Autónoma. Ha desarrollado su carrera profesional en la Administración pública, a la que accedió en 2006, al departamento de Relaciones Internacionales en la Universidad de Murcia. En 2008 pasa a formar parte como funcionario en la Dirección General de Informática. Actualmente es decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia. Además, ha formado parte del equipo directivo en empresas de base tecnológica, donde ha liderado proyectos de transformación digital, innovación e industria 4.0. Ha sido director general de Informática Corporativa desde septiembre de 2019.
Dirección General de Economía, Estrategia y Contratación Centralizada
Nicolás Gonzálvez Gallego Doctor en Ciencias de la Empresa y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia, y graduado en Derecho por la UCAM. Desde el año 2008 ha desarrollado su labor profesional como consultor autónomo en las áreas de gestión de fondos y proyectos europeos, así como de consultoría del sector público para entidades nacionales y de países como Reino Unido y Austria, en áreas como la igualdad de género o las nuevas tecnologías. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la UCAM, e Investigador Principal del grupo Economía, gestión pública y tercer sector en la misma institución. Además, ha publicado diversos trabajos de investigación y participado en proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. En la Administración regional, ha sido director del Icref desde mayo de 2021.
Dirección General de Función Pública y Diálogo Social
Micaela Martínez Costa Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia y B.A. Business in Europe por la Manchester Metropolitan University (1998). Doctora por la Universidad Politécnica de Cartagena con la Mención de Doctorado Europeo (2003) y Premio Extraordinario de Doctorado. Catedrática de organización de empresas en la Universidad de Murcia.
Dirección General de Consumo
Alberto Sánchez Campillo Graduando en Ciencia Política y de la Administración por la UNED. Desde 2016 ha trabajado en la empresa privada. Los últimos cuatro años ha desarrollado su carrera profesional en la empresa Gor Factory, donde ha desempeñado los cargos de delegado comercial por territorio nacional, área de optimización de ventas y atención al cliente.
Dirección General de Autónomos y Economía Social
Antonio Pasqual del Riquelme Herrero Máster MBA Executive por ENAE Business School. Ha desarrollado su carrera profesional durante más de 22 años en empresas líderes del sector de las grandes cadenas del sector minorista (Carrefour, Eroski, Knight Frank, Larry Smith y JLL), donde ha trabajado como director en centros comerciales de la Región de Murcia (Centro de Ocio Zig Zag, Centro Comercial Atalayas, Centro Comercial Nueva Condomina, Centro Comercial Parque Almenara en Lorca y Centro Comercial Myrtea) y otros centros en Málaga (CC Rosaleda) y Alicante (CC Puertas de Alicante). Desde febrero de 2021 es director general de Economía Social y Trabajo Autónomo.
Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info)
Joaquín Gómez Gómez Doctor en Ciencias de la Empresa por la Universidad de Murcia e Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena. Ha sido director del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (marzo 2015–mayo 2017), donde previamente fue responsable del área de Innovación. Anteriormente, trabajó en el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia, donde ocupó el puesto de Responsable de Investigación, Desarrollo e Innovación. Fue responsable de la Dirección General de Estrategia y Transformación Digital (2019-2021) y ha sido director del Info desde mayo de 2017 a agosto de 2019 y desde abril de 2021.
Agencia Tributaria de la Región de Murcia
Esperanza Nieto Martínez Licenciada en Psicología en la Universidad de Murcia en 1995, especializándose en psicología industrial. Ha trabajado en diferentes consultoras del sector de los Recursos Humanos desempeñando puestos de responsabilidad a nivel local y regional. Gerente de la asociación de Comerciantes del Centro de Cartagena. En 2007 fue nombrada directora general de Personal del Ayuntamiento de Cartagena y entre 2011 y mayo de 2015, el de Coordinadora General de Personal. Desde 2019 ha sido concejal del Área de Hacienda, Nuevas Tecnologías e Interior del Ayuntamiento de Cartagena.
Consejería Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor
Secretaría Autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática
María Cruz Ferreira Licenciada en Derecho y máster en Política Internacional, Asuntos Públicos, Políticas de Desarrollo y Gestión de Proyectos. Ha trabajado para la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas, así como en consultoras privadas en diversos países. Desempeñaba la jefatura de la Agencia de Energía y Clima del Ayuntamiento de Murcia hasta febrero de este año, fecha en la se incorporó a la Dirección General de Medio Natural como máxima responsable.
Dirección General del Mar Menor
Víctor Serrano Licenciado en Química y Física. Acumula más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos con el sector privado y en colaboración con administraciones públicas, en contacto directo con las universidades. Consultor de estrategia e innovación en el ámbito tecnológico, ha sido, desde mayo de 2020 a febrero de 2023, director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), y desde esa fecha es director general del Mar Menor.
Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera
Federico Miralles Pérez Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Politécnica de Cartagena. Más de 8 años de experiencia en el sector privado dentro del ámbito industrial, desempeñando puestos de responsabilidad en varias empresas multinacionales como Adjunto a Gerencia de Producción, Responsable de Investigación y Desarrollo (I+D+i) o Director de Calidad.
Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Juan Francisco Martínez Carrasco Licenciado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y máster MBA de Alta Dirección Empresarial. Asimismo, cuenta además con, entre otros cursos, la Certificación en la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público por la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Concejal del Ayuntamiento de Lorca desde 2015, con competencias de Deportes, Sociedad de la Información y Contratación, asumió en 2017, y hasta mayo de 2019, las competencias de Economía y Hacienda, Igualdad y Empresas Municipales. Ha sido director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia desde diciembre de 2019.
Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia
Manuel Cebrián López Licenciado en Derecho por la Universidad Oberta de Catalunya y máster en Neuropsicología y Educación por la Universidad Internacional de la Rioja. Desde 2013 era director de Programas de Innovación de la Fundación Instituto de la Inteligencia Libre. En la Administración pública fue, de 2010 a 2013, coordinador y director de proyectos del Instituto Municipal de Servicios para la Acción Social de Torre Pacheco, y de 2006 a 2009 desempeñó esa función en la Mancomunidad de Servicios Sociales del Sureste. Previamente fue director de la Fundación Tienda Asilo de San Pedro, en Cartagena, y coordinador de proyectos del Instituto de Consultoría y Formación. Asimismo, ha desempeñado tareas docentes en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre otros centros. Director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes desde febrero de 2022.
Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas
Patricio Sánchez López Diplomado en Magisterio. Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Mazarrón (2015-2019), y en la Administración regional ha desempeñado funciones de asesor en la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital.
Dirección General de Patrimonio Cultural
José Francisco Lajara Martínez Arquitecto (2014) y arquitecto técnico (2008) por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Ha participado en diversos proyectos de investigación en el ámbito de la arquitectura, así como en otros proyectos como el Aula de Arquitectura Social, Premio Regional de Arquitectura a la Divulgación. En la Administración regional ha sido director general de Vivienda desde septiembre de 2019.
Dirección General de Juventud
Carmen María Muñoz Espallardo Graduada en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera Francés y máster en Orientación e intervención psicopedagogía. Concejal desde 2019 en el Ayuntamiento De Molina de Segura.
Dirección General de Deportes
Francisco Javier Sánchez López Graduado en Periodismo por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Ha desempeñado el puesto de coordinador de pedanías y distritos en el Ayuntamiento de Murcia. Asimismo, ha sido presidente del Consejo Local de la Juventud de Murcia, y coordinador de la Red Nacional de Consejos Locales de Juventud. De 2015 a 2019 fue director general de Juventud y, desde 2019, ha sido director general de Deportes.
Consejería de Fomento e Infraestructuras:
Dirección General de Carreteras
María Dolores Marín Martín Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad en Hidráulica y Energética. Realizó estudios de especialización e investigación en hidráulica, medio ambiente y desarrollo sostenible en la Universidad Politécnica de Cartagena, donde obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados. Cuenta con más de 20 años de experiencia laboral, que ha desarrollado principalmente en el ámbito de la consultoría donde ha ejercido de ingeniera proyectista, jefa de proyectos y asistencias técnicas en importantes empresas del sector nacionales, y de la Región de Murcia. Desde septiembre de 2021 es funcionaria como Ingeniera de Caminos en el Ayuntamiento de las Torres de Cotillas. Asimismo, ha sido Jefa de unidad de asistencia a la Dirección de obra en obras como la Regeneración de la bahía de Portmán y obras de emergencia para la Dirección General de Costas o la Confederación Hidrográfica del Segura. También ha desarrollado su labor como investigadora en la UPCT y ha redactado diversos estudios relacionados con la seguridad de presas y embalses, o planes de emergencia de presas.
Dirección General de Litoral y Puertos
Pablo Marín Noriega Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Valencia, Civil Engineer y Máster en Ingeniería Civil con Estudios Europeos por la University of Southampton, habiendo cursado el último año en la École Nationale des Ponts et Chaussées de París. Profesionalmente cuenta con 19 años de experiencia en la Administración Pública y seis en la empresa privada, habiendo realizado trabajos de redacción de proyectos, consultoría, direcciones de obra, gestión de personal funcionario y Dirección de Servicios Públicos como jefe de varios servicios municipales del Ayuntamiento de Murcia. Su experiencia profesional en el sector privado la ha desarrollado en empresas constructoras de nivel nacional y regional y ha participado en proyectos de consultaría a nivel internacional.
Dirección General de Movilidad y Transportes
María Dolores Solana Guillén Graduada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alcalá. Asimismo, posee el Certificado de Competencia Profesional para el ejercicio de la profesión de Transportista por Carretera, expedido por la Región de Murcia. Durante su carrera profesional ha trabajado como responsable en áreas de contabilidad y logística de empresas de transporte por carretera de la Región de Murcia.
Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo
Dirección General de Atención a la Diversidad
Pedro Mondéjar Mateo Maestro de Educación Primaria, Educación Física y Educación Infantil. Premio Nacional de Innovación Educativa, autor de varios libros como ‘Proyectos Felices’ o ‘Como convertir un centro convencional en un centro competencial’. Especialista en dirección de estratégica de centros y Liderazgo educativo.
Dirección General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente
Luis Quiñonero Ruiz Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada. Profesor de educación física desde el año 2002, obtuvo la plaza de funcionario de carrera en 2006. Desde el 2013 hasta la actualidad ha desempeñado funciones de director en el IES Octavio Carpena Artés de Santomera.
Dirección General de Planificación, Innovación y Evaluación Educativa y Recursos Humanos
María del Carmen Balsas Ramón Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Murcia. Funcionaria del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria. Jefa del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales desde 2016, estuvo al frente de la Secretaría de la Comisión Mixta de Salud y Educación durante la pandemia para atender la emergencia de la covid en las aulas. Ha sido técnico educativo del Servicio de Evaluación y Calidad Educativa de la Consejería de Educación e integrante de diferentes grupos de trabajo coordinados por el Ministerio de Educación sobre evaluación educativa. Directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación desde febrero de 2023.
Dirección General de Trabajo
Juan Marín Pérez Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y diplomado en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Murcia. Funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo Técnico Tributario de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, su carrera profesional ha estado ligada al ámbito tributario, tanto en la Administración local como inspector de Tributos del Ayuntamiento de Jumilla, como en la propia Agencia Tributaria de la Región de Murcia, que la ha dirigido desde agosto de 2021.
Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)
María Isabel López Aragón Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia. Inició su carrera profesional en el ejercicio de la abogacía en 1999, con su incorporación a una firma de abogados especializada en derecho administrativo en la que ha desarrollado su carrera durante 20 años. Asimismo, es profesora asociada en el departamento de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia desde el año 2010.Ha sido ponente de diversos cursos y másteres, así como coautora de varios libros profesionales. Es directora del SEF desde 2020.
Consejería de Salud
Director general de Salud Pública y Adicciones
José Jesús Guillén Pérez. Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y máster en Gestión y Planificación Sanitaria por la UCAM. Es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo, Escala Salud Pública, Opción Salud Pública. Ha desarrollado casi toda su labor en la Consejería de Salud donde ha sido facultativo y jefe de Unidad Técnica de Vigilancia Epidemiológica, así como jefe de servicio de Salud Pública de las áreas de salud II y VIII. Ha sido asimismo médico del Hospital de la Caridad y director médico del Hospital del Rosell de Cartagena. Es profesor asociado en el Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Murcia y presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Preventiva y Salud Pública. Director general de Salud Pública y Adicciones desde febrero de 2021.
Director general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano
Jesús María Cañavate Gea. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Doctor en Medicina por la UCAM y máster en Derecho Sanitario por la Universidad Complutense de Madrid. Inspector Médico de Servicios Sanitarios en Granada y en Murcia (1985), fue director de la 1ª Sectorial de Ambulatorios y director médico de la Gerencia de Atención Primaria de Murcia (1987-1992), subdirector provincial de Asistencia Sanitaria del Insalud (1996-98), gerente de Atención Primaria y director territorial del Insalud hasta 2002. Asimismo, ha sido gerente de la Fundación Hospital de Cieza, y posteriormente del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao y del Área IX de Salud hasta 2012, año en el que pasó a ser responsable de la Subdirección General de Atención al Ciudadano, Ordenación e Inspección Sanitaria. Ocupaba este cargo desde febrero de 2021.
Servicio Murciano de Salud
Isabel Ayala Vigueras Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Su trayectoria profesional se ha desarrollado como médico de familia en diferentes centros de salud del SMS, así como médico de urgencias en el Hospital General Universitario Morales Meseguer. Ha sido coordinadora médica del centro de salud de Bullas de 2011 a 2019 y coordinadora del grupo de trabajo de Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria desde 2018. Hasta su nombramiento era coordinadora médico de los Equipos de Atención Primaria del Área V (Altiplano). Desde marzo de 2021 era directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS