Alfonso Martínez: “Una vez más, el PP y Vox instrumentalizan la Asamblea Regional en beneficio de sus intereses partidistas”

Alfonso Martínez: “Una vez más, el PP y Vox instrumentalizan la Asamblea Regional en beneficio de sus intereses partidistas”

Alfonso Martínez: “Una vez más, el PP y Vox instrumentalizan la Asamblea Regional en beneficio de sus intereses partidistas”

El diputado regional asegura que el problema no es la Ley de Amnistía, es que el Partido Popular sigue sin admitir los resultados de las elecciones generales del año pasado

“El PP de López Miras está utilizando la Ley de Amnistía para tapar los problemas reales que tiene la Región de Murcia”

El diputado regional Alfonso Martínez Baños ha asegurado que, una vez más, el PP y Vox han instrumentalizado la Asamblea Regional en beneficio de sus intereses partidistas. “Además, el Partido Popular de López Miras está utilizando la Ley de Amnistía para tapar los problemas reales que tiene esta Región”.

“El recurso de inconstitucionalidad que se ha aprobado en la Asamblea Regional esta mañana ha sido presentado por un interés puramente partidista. Está claro que el problema no es la Ley de Amnistía, es que el PP sigue sin admitir los resultados de las elecciones generales del año pasado”, ha destacadotras el pleno de la Asamblea Regional.

En este sentido, ha lamentado que tanto Vox como el PP hayan acusado de corrupción a los diputados de la Región de Murcia que apoyaron la ley en el Congreso de los Diputados. “Les digo que lo que se vota en el Congreso no es corrupción, sino democracia”.

“Además, el PP y Vox dan por hecho que esta Ley es inconstitucional. Parece que usurpan el poder que tienen los magistrados que están en el Tribunal Constitucional para tomar una decisión tan delicada. Por lo tanto, lo que hemos planteado desde el Partido Socialista es que esperen a ver qué dice el Tribunal Constitucional”, ha señalado.

Al respecto, ha cuestionado que tanto el Partido Popular como Vox vayan a respetar lo que decida el Tribunal Constitucional. “Estamos acostumbrados a que PP y la ultraderecha estén de acuerdo con las instituciones cuando les interesa a ellos, pero cuando no les interesa, no están de acuerdo. Lo estamos viendo ya con el tema de los ERE de Andalucía. Intentan desprestigiar al alto tribunal”.