La Comunidad apoya a Afamur en el acto organizado por la asociación por el Día Mundial del Alzhéimer

IMG_8209
IMG_8209
La Comunidad apoya a Afamur en el acto organizado por la asociación por el Día Mundial del Alzhéimer

La Comunidad apoya a Afamur en el acto organizado por la asociación por el Día Mundial del Alzhéimer

24.09.2025 La Asociación de familiares de enfermos de alzhéimer de la Región de Murcia (Afamur) organizó hoy un acto con motivo del Día Mundial de la enfermedad, que se celebró el pasado 21 de septiembre. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, participaron en este encuentro en la sede y centro terapéutico de Afamur, donde se inauguró una escultura donada por un voluntario de la asociación.

Pedreño apuntó que se estima que en la Región de Murcia unas 55.000 personas padecen algún grado de deterioro cognitivo y que el 70 por ciento de ellas, unas 38.500, presentan la enfermedad de Alzheimer. El consejero destacó la labor de las dos unidades específicas de demencias con las que cuenta el Servicio Murciano de Salud (SMS) en el hospital Santa María del Rosell y en La Arrixaca, “que hacen un seguimiento especializado a unos dos mil pacientes con esta enfermedad”.

Por su parte, la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, destacó “la importancia de centros de día, como los de Afamur, donde se fomenta la autonomía y el bienestar de las personas con alzhéimer y otra demencias, y en los que se ofrece apoyo a sus familiares y cuidadores, parte fundamental de esa atención especializada que contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios”.

Ruiz resaltó la labor desarrollada por Afamur y el compromiso del Gobierno regional por atender a sus necesidades específicas. El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) mantiene un concierto social con Afamur que asciende a 1.566.905 euros. Un acuerdo dirigido a promover una atención especializada y personalizada de los usuarios, que fue renovado el pasado mes de diciembre de 2024, por un periodo de cuatro años.

La enfermedad de Alzheimer es una patología de gran complejidad que necesita de atención especializada por parte de equipos multidisciplinares compuestos por profesionales de Neurología, Neurocirugía, Medicina de Familia, Psiquiatría, Fisioterapia, Enfermería o Trabajo Social, Terapia Ocupacional, entre otros.