La Comunidad concede las distinciones 25N a proyectos y personas destacadas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

IMG_9455
IMG_9455
La Comunidad concede las distinciones 25N a proyectos y personas destacadas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

La Comunidad concede las distinciones 25N a proyectos y personas destacadas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

En esta edición han recaído en el Punto de Encuentro Familiar de violencia de género, la ginecóloga Magdalena Oliver y la Casa de Acogida para víctimas con trastorno mental grave

Se concede también una mención especial al inspector-jefe de Sección de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de la Región, Alfonso de la Cerda

15.11.2025 Las distinciones 25N de la Región de Murcia que otorga el Gobierno Regional, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, reconocen a personas, colectivos y entidades que han destacado este año por su aportación en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, así como por colaborar en la detección, coordinación y atención a las víctimas.

El jurado ha distinguido, por su contribución destacada con ese objetivo, al Punto de Encuentro Familiar para víctimas de violencia de género impulsado por la Asociación para la Mediación de la Región de Murcia, a la doctora María Magdalena Oliver y al proyecto Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y trastorno mental grave. Además, a estas distinciones hay que sumar una mención especial del jurado para el inspector-jefe de Sección de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, Alfonso de la Cerda.

La Asociación para la Mediación de la Región de Murcia recibe uno de los reconocimientos por impulsar y gestionar un Punto de Encuentro Familiar especializado en violencia de género, único en todo el territorio nacional, y propuesto como buena práctica a instaurar en el resto de comunidades autónomas.

Este punto de encuentro, que comenzó su actividad en Murcia en el año 2015, se ha ido extendiendo, y cuenta en la actualidad, además de la citada sede, con una delegación en Lorca y en Caravaca de la Cruz, y próximamente tiene prevista la apertura de otra en Cartagena. Se trata de un espacio seguro para mujeres víctimas y sus hijos e hijas, a fin de facilitar el cumplimiento de los regímenes de visitas en los casos en los que existe o ha existido violencia de género. Además, ofrece asesoramiento especializado tanto en el ámbito psicosocial como en el jurídico o el educativo.

El jurado también ha distinguido la labor de la doctora María Magdalena Oliver, ginecóloga en el hospital Rafael Méndez de Lorca, dentro de la modalidad que reconoce la lucha contra la violencia hacia las mujeres en el ámbito local. Recibe este reconocimiento por promover la formación del personal sanitario para atender a víctimas de violencia de género. Oliver coopera con diferentes organismos de atención a la mujer. Además, ha participado en la elaboración de protocolos en este ámbito, como el dirigido a atender a las víctimas de violencia sexual. Implicada en el apoyo de las mujeres, colabora con el equipo del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Lorca y la Concejalía de Mujer de este municipio, fomentando la difusión del CAVI y sus funciones en todo el personal sanitario.

El proyecto Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y trastorno mental grave recibe esta distinción a través de la Federación de Salud Mental de la Región de Murcia. Destaca por poner en marcha en 2021 la única casa de acogida de estas características en España. El jurado ha señalado la importancia de este recurso especializado, que presta una atención integral a mujeres muy vulnerables y a sus hijos. Un apoyo que va más allá del alojamiento y la protección, ya que ofrece un modelo de recuperación integral centrado en la persona.

En esta edición, el jurado ha decidido entregar una mención especial al inspector-jefe de Sección de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, Alfonso de la Cerda; un reconocimiento a su implicación y dedicación en la lucha contra la violencia sobre la mujer. El inspector participa de forma activa en la formación de los agentes y entes encargados en la lucha contra la violencia de género y violencia sexual.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, presidió el jurado de esta décima edición de las distinciones 25N, junto con representantes de la Comisión de Mujer de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, del Consejo Asesor Regional contra la Violencia sobre la Mujer, de organizaciones sindicales como CCOO, así como de medios de comunicación, como La 7 y el diario La Verdad.

La entrega de estas distinciones se llevará a cabo el próximo martes, 25 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Bernal de El Palmar, en Murcia.


 

Comentarios