La Comunidad refuerza el firme de la vía que une Santomera con Abanilla con material reciclado de la propia carretera

La Comunidad refuerza el firme de la vía que une Santomera con Abanilla con material reciclado de la propia carretera

La Comunidad refuerza el firme de la vía que une Santomera con Abanilla con material reciclado de la propia carretera

La actuación, con una inversión de más de un millón de euros, mejorará la confortabilidad y la seguridad vial de los 4,4 millones usuarios que circulan anualmente por esta carretera

 

24.10.2025 La Consejería de Fomento e Infraestructuras inicia la obra de refuerzo del firme de la vía que une Santomera con Abanilla, la RM-414, con material reciclado de la propia carretera. La actuación, que cuenta con una inversión de 1.046.536 euros, mejorará la confortabilidad y la seguridad vial de los 4,4 millones usuarios que circulan anualmente por esta carretera.

El director general de Carreteras, Francisco Carrillo, junto con los alcaldes de Santomera, Víctor Martínez, y de Abanilla, José Antonio Blasco, visitaron las obras que consisten en el reciclado del firme existente con una emulsión bituminosa aplicada a temperatura ambiente. De esta manera, se trabaja de forma más sostenible al aprovechar el propio material de la carretera, logrando un refuerzo estructural sin necesidad de recrecer la vía.

Carrillo explicó que “esta técnica, que se está empleando en el carril derecho al ser el que soporta la mayor parte del tráfico pesado, no se puede aplicar en todas las carreteras, ya que depende de las características técnicas que tenga el firme, que se estudia previamente en el Laboratorio de Carreteras de la Comunidad Autónoma”.

“El reciclado aporta importantes ventajas como las económicas porque se reutiliza el material existente y se evita su traslado al vertedero; energéticas porque al realizarse a temperatura ambiente se reduce el consumo de energía; y medioambientales porque se disminuye el uso de áridos y betún, contribuyendo a la sostenibilidad y a la conservación de los recursos naturales”, destacó el director general.

La obra, cuyo plazo de ejecución es de diez meses, se está llevando a cabo en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 4,3 y 6,5, con una actuación que se complementa con el fresado y reposición de las zonas más deterioradas, extendido de nuevas capas de mezcla asfáltica, apertura de pasos para mejorar el drenaje en los puntos donde se acumula el agua de lluvia, repintado de la señalización horizontal y reposición de las señales verticales.

“El objetivo del Gobierno regional es reforzar la conservación y modernización de la red viaria para garantizar la seguridad y la cohesión territorial, porque nuestras carreteras son clave para el desarrollo económico y social de los municipios”, indicó Carrillo, quien añadió que “estas obras forman parte de la estrategia de conservación y modernización de la red regional de carreteras, en la que estamos actuando de manera decidida en aquellos puntos que presentan mayores deficiencias”.

Otras inversiones en Abanilla y Santomera

El director general recordó que la Consejería ha llevado a cabo este año la mejora de un tramo de 6,3 kilómetros en la carretera que une Abanilla con la pedanía alicantina de Pinoso, la RM-422. La actuación consistió rehabilitar el firme, con una inversión superior a 1,5 millones de euros, que beneficia a los más de 680.000 usuarios que transitan anualmente por esta vía regional. 

Además, este verano se realizaron obras para mejorar el drenaje en la travesía de Mahoya (Abanilla), resolviendo una demanda histórica de los vecinos que en episodios de lluvias sufrían el encharcamiento de agua en la plaza de la localidad. 

Y a finales de 2024 se mejoró el pavimento en la entrada a la pedanía abanillera de Barinas, concretamente en la carretera RM-410, además del asfaltado de un tramo de la carretera que conecta Abanilla con El Partidor y Casas de Chícamo (RM-A9). 

Asimismo, en Santomera la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha realizado una inversión de 352.500 euros en el municipio para mejorar la seguridad vial de un tramo de la misma carretera, RM-414 en la zona urbana. 

Comentarios