La fragata ‘Numancia’ acompaña al portaaviones USS ‘Gerald R. Ford’ durante su cruce del Estrecho de Gibraltar

La fragata ‘Numancia’ acompaña al portaaviones USS ‘Gerald R. Ford’ durante su cruce del Estrecho de Gibraltar

En el estrecho de Gibraltar,

La fragata ‘Numancia’ acompaña al portaaviones USS ‘Gerald R. Ford’ durante su cruce del Estrecho de Gibraltar

Esta navegación refuerza la colaboración entre la Armada y la Marina de los Estados Unidos.

06.nov.’25.- La fragata ‘Numancia’ —al mando del capitán de fragata Álvaro Calderón Izquierdo— ha escoltado al Grupo de Combate del portaaviones estadounidense USS ‘Gerald R. Ford’ (CVN-78) durante su cruce del estrecho de Gibraltar hacia el océano Atlántico.

Esta colaboración ha reforzado y puesto de relieve los estrechos lazos que históricamente unen a la Armada española y a la Marina de Estados Unidos, además de subrayar el firme compromiso de España con sus aliados y demostrar el alto nivel de preparación, interoperabilidad y compromiso que las Fuerzas Armadas españolas con la defensa colectiva.

El USS ‘Gerald R. Ford’ es el portaaviones de propulsión nuclear más moderno y avanzado de la Marina estadounidenses. Durante este tránsito, el portaviones se encontraba acompañado por el destructor USS ‘Bainbridge’ (DDG 96), al que se unió la `Numancia´.

En el momento de esta navegación conjunta, la fragata estaba desarrollando operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD) en aguas de soberanía e interés, integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Durante esta OPVD, el buque refuerza la seguridad marítima en la región, al tiempo que mejora su conocimiento del entorno marítimo y disuade de la comisión de delitos en la mar.

Activación de la fragata ‘Numancia’ en el MOM

La fragata ‘Numancia’ pertenece a la 41ª Escuadrilla de Escoltas, basada en la Base Naval de Rota, y es la tercera de su clase de una serie de seis fragatas.

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. El MOM está al mando del Almirante de Acción Marítima, Vicente Cuquerella Gamboa, y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. 

Comentarios