Francisco Lucas: “Cumplimos nuestro compromiso, el Gobierno de España saca a licitación el anteproyecto de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas y Torrevieja”

FOTO_FranciscoLucas_organizacionesagrarias
FOTO_FranciscoLucas_organizacionesagrarias
Francisco Lucas: “Cumplimos nuestro compromiso, el Gobierno de España saca a licitación el anteproyecto de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas y Torrevieja”

Francisco Lucas: “Cumplimos nuestro compromiso, el Gobierno de España saca a licitación el anteproyecto de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas y Torrevieja”

El secretario general del PSRM destaca que esta licitación es un hito determinante para garantizar agua para siempre en la Región y señala que hay dos formas de afrontar el problema del agua: con paripés y confrontación, como hace López Miras, o con rigor y soluciones, como hace el Partido Socialista

El líder de los socialistas exige al Gobierno de López Miras que ponga en marcha un verdadero fondo de contingencia frente a emergencias climáticas que cubra a todos los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia sin excepción

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado que el Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha sacado a licitación el anteproyecto de dos nuevas plantas desaladoras, una en Águilas y otra en Torrevieja. “Ese fue mi compromiso y el del Gobierno de España el pasado mes de mayo”.

Francisco Lucas se ha reunido esta mañana en la sede del PSRM con los representantes de las principales organizaciones agrarias de la Región de Murcia y, durante el encuentro, ha puesto en valor esta importante noticia.

“En el Partido Socialista de la Región de Murcia cumplimos con hechos nuestro compromiso con los agricultores de la Región. Esta licitación es un hito determinante para conseguir nuestro objetivo: garantizar agua para siempre en la Región de Murcia”, ha señalado.

Ha explicado que estas dos nuevas desaladoras se sumarán a las instalaciones existentes y a las ampliaciones puestas en marcha, y ha detallado que la nueva desaladora de Águilas tendrá una capacidad de producción de 50 hectómetros cúbicos, y la de Torrevieja, de 100 hectómetros cúbicos. “En total, permitirán producir 150 hm3 el agua desalada para regadío”.

El líder socialista ha recordado que, el pasado mes de abril, las seis comunidades de regantes de la desaladora Águilas-Guadalentín le trasladaron la necesidad de construir una nueva desaladora, una reivindicación que hizo suya. “Inmediatamente después, comenzamos a trabajar con el Ministerio para la Transición Ecológica para hacer realidad esta nueva infraestructura. Ahora, vemos los frutos”.

Para Lucas, este importante avance es el resultado del trabajo realizado desde el Partido Socialista en el Ministerio para la Transición Ecológica.

En este sentido, ha indicado que el problema del agua es una de los desafíos más importantes que afronta la Región. “Hasta cinco sentencias del Supremo obligan a establecer caudales ecológicos en el Tajo. Además, debemos prepararnos para un futuro con más sequías debido al cambio climático. El agua es un asunto vital para la Región y, por ello, desde el PSRM, lo afrontamos con rigor y responsabilidad, porque de ello depende el futuro de miles de familias y de nuestra tierra”.

Lucas ha remarcado que, ante la falta de alternativas del PP, el PSOE tiene una hoja de ruta clara para garantizar agua para siempre en la Región de Murcia, que consiste en complementar el trasvase con la desalación, la depuración de agua y la modernización de los regadíos.

“Hay dos formas de afrontar el problema del agua: con paripés y confrontación, como hace López Miras, o con rigor y soluciones, como hacemos desde el Partido Socialista”, ha añadido.

A continuación, el líder de los socialistas ha denunciado que el Gobierno de López Miras ha dejado fuera del fondo de contingencia frente a emergencias climáticas a la inmensa mayoría del sector agrícola y ganadero de la Región. Asimismo, ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista consiguió sacar adelante el pasado mes de mayo, a pesar de la abstención del PP, una moción que se pusiera en marcha este fondo.

Para terminar, Francisco Lucas ha exigido al Gobierno de López Miras que atienda las demandas del sector y ponga en marcha un verdadero fondo de contingencia frente a emergencias climáticas que cubra a todos los agricultores y ganaderos de la Región. También ha pedido a las organizaciones agrarias su colaboración para que el Gobierno de López Miras atienda las demandas de los agricultores.

Comentarios