El Gobierno regional denuncia que el Plan Estatal de Vivienda impuesto por el Ministerio “interviene las competencias de las comunidades”

El Gobierno regional denuncia que el Plan Estatal de Vivienda impuesto por el Ministerio “interviene las competencias de las comunidades”
El secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, José Francisco Lajara, critica que el Ministerio convierta a las comunidades autónomas en “meras espectadoras” del plan
Lajara acusa al Gobierno central de “obligar a las autonomías a financiar sus fracasadas políticas de vivienda a costa del bolsillo de las autonomías”
25.09.2025 El Gobierno regional denuncia que el Plan Estatal de Vivienda (PEV) impuesto por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana “es una herramienta para intervenir las competencias en materia de vivienda de las comunidades autónomas e imponer sus fracasadas políticas, que solo responden a intereses partidistas”.
Así lo denunció hoy el secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, José Francisco Lajara, tras la reunión técnica, celebrada por videoconferencia, convocada por el Ministerio, al que instó “a practicar un diálogo real respeto a nuestras competencias y un plan que responda a las necesidades de las familias, y no a los intereses políticos de Pedro Sánchez”, y anunció que “no vamos a aceptar ser simples espectadores de decisiones que afectan a nuestros ciudadanos”.
“La reunión de hoy con las comunidades es una farsa, el Ministerio la convoca porque está obligado, pero lo hace sin voluntad de consenso, porque el plan ya lo tienen decidido y no van a incluir nuestras propuestas porque ya han anunciado que mañana lo presentarán públicamente”, afirmó el secretario general, quien recordó que “no hemos podido participar activamente en su elaboración”.
Lajara afirmó que “el Gobierno central vuelve a recurrir a la propaganda, maquillando como nuevo un plan que en realidad recicla medidas de hace años y cargando la factura a las comunidades autónomas”. En contraposición, afirmó, que la Región de Murcia promueve la participación en el diseño de un modelo pionero de vivienda asequible.
A costa del bolsillo de las autonomías
El secretario general también criticó el nuevo diseño financiero del plan, que “a costa del bolsillo de las autonomías, fuerza a las comunidades a realizar un titánico esfuerzo económico, prácticamente la mitad recae en las arcas autonómicas, mientras ellos financian el plan con remanentes de otros planes y ayudas europeas”.
Lajara calificó el plan como “sectario y profundamente ideológico”, al imponer un reparto rígido de fondos que deja a las comunidades sin capacidad de adaptación a las necesidades reales de sus territorios. “Nos obligan a destinar el 40 por ciento a vivienda social, el 30 por ciento a rehabilitación y a ayudas al alquiler, cuando debería ser cada comunidad la que decidiera cómo invertir los recursos en función de la demanda de sus ciudadanos”, remarcó.
Asimismo, denunció que el Plan Estatal pretende forzar la aplicación de la Ley de Vivienda y la declaración de zonas tensionadas, condicionando las ayudas a que las comunidades asuman esta figura. “No es diálogo ni cooperación, es chantaje”, criticó.
El secretario general alertó además de que “el plan incluye medidas intervencionistas que harán que suban los precios del alquiler, porque hasta ahora un contrato de más de 600 euros no tenía ayudas y los propietarios se ajustaban a esos precios, ahora pretenden elevar de 600 a 1.000 euros la ayuda al alquiler de una vivienda, lo que provocará que los precios se disparen nuevamente.”
Otra de las medidas impuestas es la recuperación del depósito de fianzas como requisito para conceder ayudas al alquiler. “En la Región de Murcia lo eliminamos porque no protege a los inquilinos, y ahora nos obligan a reinstaurarlo, dificultando los procedimientos y castigando a quienes ponen un hogar disponible en el mercado”. Lajara insistió en que “esta medida es un desincentivo para los propietarios, con ella el Gobierno central trata a los propietarios como delincuentes reteniendo sus fianzas”.