El Gobierno regional invierte más de 4,8 millones en mejorar las carreteras autonómicas que discurren por Cartagena

El Gobierno regional invierte más de 4,8 millones en mejorar las carreteras autonómicas que discurren por Cartagena
El consejero Jorge García Montoro visita la nueva glorieta situada en El Portús y hace balance de la inversión regional en infraestructuras en el municipio
06.08.2025 El Gobierno regional ha invertido este año más de 4,8 millones de euros en la mejora la red regional de carreteras que discurre por Cartagena. Así lo destacó hoy el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, que, junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, asistió a la puesta en servicio de la nueva glorieta en la población cartagenera de El Portús, perteneciente a la diputación de Perín.
La Comunidad ha destinado en el primer semestre del año 1,1 millones de euros a la construcción de dos glorietas en el acceso de Sabic y en El Portús y 3,8 millones al impulso de la Ronda Oeste de Cartagena. Asimismo, este año finalizaron las obras en el firme de la vía rápida de La Manga (RM-12).
Además de las inversiones ejecutadas en estos primeros meses del año, Jorge García Montoro destacó que en julio se licitaron las obras de construcción de una nueva glorieta en uno de los principales accesos a la diputación de La Aljorra, por valor de 816.195 euros. Esta nueva infraestructura se situará en el punto kilométrico 4,5 de la RM-602, “donde el Gobierno regional ya ha invertido otros 4,5 millones de euros en los últimos años”.
“La nueva glorieta del Portús elimina giros peligrosos y reduce la velocidad en este importante enclave turístico que conduce a poblaciones de Cartagena y Mazarrón como el puerto de Mazarrón, Isla Plana y La Azohía”, explicó el consejero. El coste de esta nueva infraestructura ha ascendido a 517.396 euros.
Más de 4.500 usuarios se beneficiarán del refuerzo de la seguridad en los accesos a la costa de Cartagena y Mazarrón, en la intersección de las carreteras regionales RM-E20, RM-E21 y RM-E22.
La glorieta tiene una calzada anular de 28 metros de diámetro interior y de 40 metros de diámetro exterior, y está formada por un carril de seis metros de ancho con arcén interior y exterior de 1,5 metros, y bermas de 0,50 metros. Además, cuenta con luminarias eficientes, tipo leds, y con placas solares para reducir la huella de carbono.
Los trabajos han incluido la instalación de drenaje longitudinal y trasversal para evitar el encharcamiento de agua en la calzada en episodios de lluvias intensas. En concreto, se han instalado cuentas trapeciales, y caños de 600 mm de diámetro en los cruces con la RM-E21 y RM-E22.