Guevara asegura que el sistema VIOGEN para la protección de las víctimas de violencia de género abarca el 82,5% de la población regional

. La delegada del Gobierno ha asegurado hoy que el sistema VIOGEN para la protección de las víctimas de violencia de género abarca el 82,5% de la población regional y el 76,58% de nuestro territorio gracias a la incorporación al mismo de veintiséis ayuntamientos, cuyas policías locales colaboran y comparten información y recursos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Mariola Guevara, acompañada de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el coronel Jefe de la 5ª Zona, Francisco Pulido, y el jefe Superior de Policía, Ignacio del Olmo, ha presidido esta mañana el acto de firma del protocolo de colaboración con este ayuntamiento, tras el que ha señalado que VIOGEN se ha mostrado muy efectivo en la creación de una red para el seguimiento y protección rápida, integral y efectiva de mujeres y menores víctimas de violencia de género. “En esta red se integran las instituciones responsables de prestar la asistencia y seguridad de las víctimas, facilitando la transmisión de información necesaria para el seguimiento de las medidas de protección, de la situación de la víctima y de las circunstancias del agresor”, ha indicado.
“Además, con la firma de este protocolo reforzamos nuestros lazos para trabajar y garantizar la protección y seguridad que se merecen todas las víctimas de violencia de género y, al mismo tiempo, optimizamos recursos materiales y humanos y garantizamos el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas a los agresores”, ha dicho durante su intervención sobre un protocolo que, en su opinión, es un mecanismo muy eficaz para el intercambio de información y para reforzar la colaboración y coordinación entre los tres cuerpos.
“Es fundamental realizar una protección efectiva de las víctimas de violencia de género, y con este protocolo realizamos un seguimiento integral de los casos y dotamos de más medios y recursos a los ayuntamientos de la Región de Murcia y sus policías locales, que en la actualidad gestionan 1.266 de los 5.505 casos activos en seguimiento que hay en la Región de Murcia”, ha explicado Guevara, que ha añadido que, a día de hoy, hay 683 casos activos por violencia de género en Cartagena.
Compromiso financiero
La delegada del Gobierno ha destacado el compromiso del Gobierno de España con la protección de las víctimas de violencia de género, y ha detallado que, entre 2018 y 2025, ha transferido más de 32 millones de euros a la Comunidad Autónoma dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y entre 2018 y 2024, cinco millones de euros al ayuntamiento.
VIOGEN es un sistema informático que puso en funcionamiento la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior el 26 de julio de 2007, en cumplimiento de lo dispuesto en la L.O. 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con los siguientes objetivos:
-Aglutinar a las instituciones públicas competentes en materia de violencia de género.
-Integrar la información de los casos.
-Realizar el seguimiento y protección de las víctimas.
-Hacer predicción del riesgo.
-Adoptar medidas preventivas ante incidencias o acontecimientos que puedan poner en peligro la integridad de la víctima.
Listado de ayuntamientos incorporados a VIOGEN
Abanilla, Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena,Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena Cehegín, Ceutí, Jumilla, Lorca, Los Alcázares, Lorquí, Las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Puerto Lumbreras, Santomera, Totana y Yecla.