Bernabé: “Gracias al PP, el Congreso debatirá una reforma de la Ley de Costas que va a garantizar el derecho de propiedad a 400 familias a las que Sánchez quiere privar de sus casas en el litoral de la Región”

Bernabé: “Gracias al PP, el Congreso debatirá una reforma de la Ley de Costas que va a garantizar el derecho de propiedad a 400 familias a las que Sánchez quiere privar de sus casas en el litoral de la Región”
· “Esta 'Ley Feijóo' sobre Costas va a impedir la pretensión del PSOE de demoler cientos de viviendas completamente legales”, subraya el senador
· El PP de Lorca presentará una moción al Pleno para apoyar la iniciativa parlamentaria de modificación de la Ley de Costar y exigir al Gobierno de España la paralización de los procesos de derribo
16 de julio de 2025.- El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha destacado, durante un encuentro con vecinos afectados por la Ley de Costas en Puntas de Calnegre junto al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, los diputados nacionales, Juan Luis Pedreño y Violante Tomás y los senadores Antonia López Moya y José Ramón Diez de Revenga, que “gracias al Partido Popular, el Congreso debatirá una reforma de la Ley de Costas impulsada por el PP que va a garantizar el derecho a la propiedad privada a 400 familias a las que Sánchez quiere privar de sus casas en el litoral de la Región”.
“Esta 'Ley Feijóo' sobre Costas va a impedir la pretensión del PSOE de demoler cientos de viviendas completamente legales, que los socialistas quieren incautar mediante su inclusión directa en el dominio público marítimo terrestre y sin dar ningún tipo de compensación económica a sus propietarios”, ha subrayado el senador.
Bernabé ha recalcado que “el problema radica en los nuevos deslindes del dominio público marino-terrestre que están siendo promovidos por el Ministerio de Transición Ecológica desde la irrupción de Sánchez en el poder, y que buscan la demolición de muchas viviendas completamente legales y consolidadas en sus núcleos costeros y entornos desde hace décadas”.
“Las consecuencias están siendo terribles para sus propietarios, familias y personas normales y corrientes, de clases medias y humildes, cuyo único delito es ser dueños de unas casas en primera línea de playa y que, pese a tener sus escrituras, licencias e inscripciones registrales totalmente en orden, penden ahora de un hilo ante la amenaza cierta de demolición por parte del gobierno socialista”, ha alertado el senador.
“Lo que buscamos es proteger estas viviendas de forma real y sin ideologías, y garantizar a sus dueños sus derechos de propiedad”, ha destacado Bernabé. “Y eso lo vamos a hacer estableciendo en la Ley de Costas unos criterios que permitan a los ayuntamientos declarar protegidos y excluidos de los deslindes del dominio público marítimo terrestre a los núcleos urbanos costeros tradicionales que poseen valores históricos, paisajísticos, culturales o etnográficos”, ha explicado.
“Los socialistas tienen paralizada año y medio en el Congreso la iniciativa que ya aprobó el PP en el Senado y han vuelto a votar ahora en contra de su toma en consideración en la cámara baja, por lo que van a seguir dando la espalda a la gente”, ha recordado el senador.
Por su parte el diputado nacional del PP, Juan Luis Pedreño, ha remarcado ue hay una amplísima mayoría absoluta de partidos en el Congreso de los Diputados que han apoyado el debate de la Proposición de Ley del Partido Popular, “lo que nos debe permitir su desbloqueo y aprobación en un plazo razonable”.
En este encuentro, el alcalde de Lorca ha anunciado que el Grupo Municipal Popular llevará al Pleno del mes de julio una moción de apoyo a la proposición de ley registrada por el PP en el Congreso, que busca modificar la Ley de Costas para permitir la pervivencia de los poblados costeros tradicionales, como es el caso de Puntas de Calnegre, un núcleo con más de 200 años de historia.
“Se trata de una medida vital que busca preservar las viviendas de más de medio centenario de familias del poblado de Puntas de Calnegre, en la pedanía de Ramonete, y las 400 familias en otros puntos del litoral costero de la Región de Murcia”, ha apuntado el presidente del PP.
Y ha añadido que es un paso real y decisivo, que desde el Gobierno de Lorca se va a respaldar institucionalmente, para proteger a los vecinos de Puntas de Calnegre, un poblado que tiene más de 200 años de historia, y que llevan más de dos décadas viviendo bajo la amenaza de que sus casas sean derribadas por una ley injusta. “Hoy es un día importante para manifestar nuestro lorquinismo y nuestro compromiso con esas familias que quieren resolver una injusticia y acabar, de una vez por todas, con esa amenaza constante que sufren, porque esto no va de ladrillos, va de personas, de familias humildes que solo quieren conservar su hogar y su historia”, ha manifestado Gil Jódar.