Las II Jornadas del Levante Farmacéutico consolidan su papel como foro estratégico para el presente y futuro de la profesión

II Jornadas del Levante Farmacéutico
II Jornadas del Levante Farmacéutico
Las II Jornadas del Levante Farmacéutico consolidan su papel como foro estratégico para el presente y futuro de la profesión

Las II Jornadas del Levante Farmacéutico consolidan su papel como foro estratégico para el presente y futuro de la profesión

  • Organizada por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia, la cita ha servido para reflexionar sobre el impacto del nuevo marco normativo, los retos asistenciales y el enfoque One Health en el sistema sanitario.

  • Valencia acogerá en 2027 la tercera edición de las Jornadas del Levante Farmacéutico.

 

Murcia, 27 de mayo de 2025

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia ha sido el escenario de la segunda edición de las Jornadas del Levante Farmacéutico , un encuentro intercolegial que se consolida como uno de los espacios de referencia para el diálogo profesional en torno a los desafíos de la farmacia en el contexto actual. Más de 400 asistentes , entre farmacéuticos comunitarios, hospitalarios, técnicos, representantes institucionales y expertos del ámbito académico, se han reunido para compartir experiencias, generar alianzas y trazar líneas de trabajo común.

Organizadas por los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia, las jornadas han contado con una agenda de alto nivel estructurada en torno a cuatro grandes ejes temáticos : la gestión de crisis medioambientales y sanitarias , la transformación normativa , la innovación en servicios farmacéuticos y el paradigma One Health , que interrelaciona la salud humana, animal y medioambiental.

Los presidentes de los colegios organizadores han coincidido en valorar de forma muy positiva el desarrollo y alcance de estas II Jornadas del Levante Farmacéutico. Para Rosa Arnau , presidenta del ICOFCS, las jornadas han cumplido con su principal propósito: “ser un punto de encuentro y referente para la profesión” . Una visión compartida por Jaime Giner , presidente del MICOF, quien ha destacado el compromiso mostrado por el colectivo: “Lo que hemos visto es una farmacia comprometida con la salud, con el ciudadano, con el paciente, y al mismo tiempo integradora” . En la misma línea, Andrés García, presidente del COFA, ha puesto en valor la cooperación entre territorios como clave del éxito: “Trabajar juntos nos hace conseguir resultados como han sido estas jornadas” . Por su parte, Paula Payá , presidenta del COFRM, ha subrayado el carácter colectivo y transformador del evento: “Han sido unas jornadas de esfuerzo compartido, donde se ha visto la fuerza de nuestra profesión para asumir los retos actuales del sistema sanitario” .

La participación de representantes de hasta 19 colegios profesionales , así como de autoridades sanitarias y expertos procedentes de diferentes ámbitos, ha reforzado el carácter plural y multidisciplinar del foro. En las distintas mesas de debate se han abordado cuestiones de gran calado para el sector, desde el impacto de la futura Ley de Medicamentos y los retos de la receta electrónica, hasta el desarrollo de nuevos servicios centrados en el paciente o el rol de la red de farmacias ante escenarios de emergencia.

Además de los contenidos científicos, las Jornadas han ofrecido un valioso espacio de intercambio en la zona expositiva, con la participación de compañías del sector, distribuidoras y organizaciones profesionales. Los espacios de networking han permitido generar sinergia y avanzar en la definición de estrategias conjuntas entre colegios profesionales, industria y administración.

Próxima parada: Valencia 2027

Con la vista puesta en el futuro, las Jornadas del Levante Farmacéutico ya tienen nuevo destino. Será la ciudad de Valencia la encargada de acoger en 2027 la tercera edición de este encuentro intercolegial, que se consolida como un foro de referencia para el análisis, la innovación y la cooperación dentro del ámbito farmacéutico. Esta próxima convocatoria aspira a seguir fortaleciendo el diálogo entre profesionales, instituciones y ciudadanía, manteniendo el compromiso con una farmacia cada vez más resolutiva, integrada y conectada con los grandes retos de salud global.

Consulta más información y materiales en : www.jornadaslevantefarmaceutico.com