Unas jornadas expondrán los avances de cooperantes y ONG de la Región que desarrollan proyectos en América Latina, África y Asia

Unas jornadas expondrán los avances de cooperantes y ONG de la Región que desarrollan proyectos en América Latina, África y Asia
El congreso ‘Humanizando la Cooperación’, en el que colabora la Comunidad, a través de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, darán a conocer sus proyectos en los ámbitos de educación, salud y valores
24.09.2025 Los avances conseguidos por los cooperantes y ONG de la Región de Murcia que desarrollan proyectos en países de América Latina, África y Asia serán objeto de unas jornadas que se celebrarán el próximo mes de octubre, organizadas por la Fundación FADE, con la colaboración de la Comunidad, a través de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación.
Asistirán al congreso ‘Humanizando la Cooperación’ profesionales de Cáritas, Cirugía Solidaria, Fundación Palliri o Vicente Ferrer, entre otras entidades, quienes compartirán sus experiencias en áreas clave como la salud, la educación, el apoyo a la juventud o la educación en valores.
El director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela, mantuvo hoy una reunión con representantes de FADE, Fundación CaixaBank y Cáritas, además del publicista Jorge Martínez, para abordar los últimos pormenores de estas jornadas.
El programa incluirá mesas redondas y testimonios de cooperantes que “llevan esperanza a comunidades que viven situaciones de gran dificultad”, explicó Almela, porque “la cooperación internacional no sólo transforma vidas fuera de nuestras fronteras, también inspira aquí, especialmente a nuestros jóvenes, que ven en ella un camino de servicio y compromiso”.
La Universidad de Murcia y la UCAM colaboran también en estas jornadas, así como el publicista Jorge Martínez, quien pronunciará una ponencia sobre cómo transmitir con cercanía y humanidad el valor de la cooperación internacional.
Almela señaló que estas jornadas serán una oportunidad para “sensibilizar a la sociedad murciana acerca de los efectos positivos de estos proyectos y destacar el papel de quienes trabajan en el ámbito de la cooperación”.
Con iniciativas como esta, el Gobierno regional reafirma su “apuesta por dar visibilidad a la labor de los cooperantes de la Región, que desde la cercanía y la generosidad contribuyen a mejorar vidas y a transmitir valores universales de fraternidad y solidaridad en lugares lejanos, necesitados de esa ayuda”, concluyó el director general