Más de 1.000 efectivos de la Comunidad realizan 336 actuaciones de limpieza y achiques en los municipios tras la dana ‘Alice’

IMG_6408
IMG_6408
Más de 1.000 efectivos de la Comunidad realizan 336 actuaciones de limpieza y achiques en los municipios tras la dana ‘Alice’

Más de 1.000 efectivos de la Comunidad realizan 336 actuaciones de limpieza y achiques en los municipios tras la dana ‘Alice’

 

El consejero Juan María Vázquez agradece “el esfuerzo y la eficacia de los equipos desplegados, cuyo trabajo ha sido clave para ayudar a los ayuntamientos y vecinos a recuperar la normalidad”

 

El dispositivo ha intervenido en San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar con 181 vehículos y maquinaria especializada para limpiar más de 391.000 metros cuadrados para recuperar la normalidad en los municipios

 

26.10.2025 La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha concluido el operativo especial desplegado en los municipios afectados tras el paso de la dana ‘Alice’ con el fin de ofrecer apoyo para recuperar la normalidad tras las lluvias torrenciales. Durante dos semanas de trabajo ininterrumpido, un total de 1.004 efectivos y 181 vehículos y equipos de maquinaria han intervenido en las zonas más afectadas por las lluvias, desarrollando un total de 336 actuaciones de achique, limpieza y baldeo sobre más de 391.000 metros cuadrados de superficie urbana.

El dispositivo especializado en la atención de emergencias ha estado compuesto por profesionales y técnicos de la Unidad de Defensa Contra Incendios Forestales de la Región de Murcia (UDIF) de la Consejería. Los efectivos han trabajado desde el pasado día 11 hasta el 24 de octubre en los municipios de San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar, donde las precipitaciones dejaron las mayores acumulaciones de agua, barro y arrastres.

El consejero Juan María Vázquez destacó hoy que este operativo “ha sido un apoyo fundamental para los ayuntamientos y para los vecinos en unos días difíciles, en los que la colaboración y la respuesta rápida han sido determinantes”. Además, subrayó “la eficacia y la coordinación de los equipos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales y de los técnicos de emergencias ambientales, que han trabajado sin descanso para devolver la normalidad a las calles”.

Durante estas dos semanas, los equipos han llevado a cabo 302 actuaciones de limpieza y baldeo, 33 achiques y un rescate. En total, se han limpiado y baldeado 391.172 metros cuadrados de viales, aceras y zonas públicas afectadas por lodos y arrastres.

Por municipios, el balance de intervenciones es el siguiente: San Javier se han acometido 246 intervenciones y en concreto 218 baldeos, 27 achiques y un rescate. En Los Alcázares se acometieron 47 baldeos y tres achiques y en San Pedro del Pinatar se realizaron 37 baldeos y tres achiques.

Para el desempeño de estas labores, la Consejería ha dispuesto de 181 medios materiales, entre camiones, cisternas, palas cargadoras, barredoras, bombas de achique y otros equipos de limpieza, que han permitido realizar una actuación integral y eficaz. Las tareas se han desarrollado en estrecha coordinación con los ayuntamientos y los servicios municipales de emergencia, asegurando una respuesta rápida en los puntos más afectados.

Vázquez resaltó también que este operativo “ha funcionado como un ejemplo de colaboración entre administraciones, en el que los recursos regionales se han puesto al servicio directo de los municipios para aliviar la carga de trabajo de los servicios locales”.

Más de mil toneladas de biomasa retiradas

El consejero recordó que, de manera paralela, la Consejería mantiene activo un dispositivo específico de retirada de biomasa en el entorno del Mar Menor, que continúa trabajando para eliminar los restos vegetales acumulados por las ramblas tras el episodio de lluvias. Hasta el momento se han retirado un total de 1.026 toneladas de residuos y hoy permanece un dispositivo de 50 personas trabajando en las zonas de Los Urrutias, Estrella de Mar, Los Nietos y playa Honda.

“El compromiso del Gobierno regional es claro: estar al lado de los vecinos del Mar Menor siempre que sea necesario”, afirmó Juan María Vázquez. “Este operativo ha demostrado la capacidad de respuesta, la profesionalidad y la entrega de los equipos que, con su trabajo, han contribuido de forma decisiva a recuperar la normalidad en el menor tiempo posible”, concluyó.