Más de 200 profesionales se reúnen en Lorca en una jornada sobre absentismo escolar y abandono educativo

Más de 200 profesionales se reúnen en Lorca en una jornada sobre absentismo escolar y abandono educativo
Las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional permiten reducir el absentismo en casi un punto
14.10.2025 Más de 200 profesionales de la educación se dan cita hoy en el IES Ramón Arcas Meca, de Lorca, en una jornada sobre absentismo escolar y abandono educativo temprano. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, inauguró la jornada junto con el alcalde del municipio, Fulgencio Gil, y destacó que “las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo regional han permitido reducir la tasa de absentismo escolar en la Región”.
En concreto, se ha reducido en casi un punto, que ha pasado del 5 por ciento del curso 2022-2023 al 4,2 por ciento en el curso 2023-2024. Se considera absentismo escolar las faltas de asistencia injustificadas cuando superen el 20 por ciento del total de las jornadas o sesiones lectivas mensuales.
El ‘III Plan Regional para la prevención del absentismo escolar y la reducción del abandono educativo temprano’, aprobado el pasado año, incluye 66 medidas que se desarrollarán en los próximos cuatro años. El destinatario es el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y de Grado Medio, alumnado desescolarizado en edad de enseñanza obligatoria y también al de educación de adultos.
Este plan cuenta con programas de éxito como ‘ConviveTEAM’, ‘Referen-T’, el Plan de transición entre etapas y el programa ICUE para centros educativos de entornos desfavorecidos como el barrio de Santa Lucía, en Cartagena.
Así mismo, otra de las medidas es el incremento de plazas de Formación Profesional, especialmente en los grados básico y medio, para que los jóvenes tengan más opciones educativas; y la consolidación de las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo con más de 3.000 profesionales.
El pasado curso se puso en marcha el plan ‘SupéraTE’, del que se beneficiarán alrededor de 400 centros educativos este curso, con el fin de realizar tutorías en grupos reducidos, para reforzar la formación del alumnado en lengua y matemáticas y fomentar el éxito educativo.
Iniciativas que alcanzan a 81.000 estudiantes
Todas estas iniciativas alcanzan a 81.000 alumnos en la Región, con el fin de promover que los jóvenes se titulen en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ofrecer más alternativas para que continúen sus estudios.
Marín indicó que “son actuaciones para que ningún alumno se quede atrás, ya que la educación es la herramienta más poderosa para reducir desigualdades, mejorar la convivencia y garantizar la cohesión social”.
Además, recientemente, el Gobierno regional ha aprobado subvenciones que superan el medio millón de euros destinadas a los ayuntamientos para reducir el absentismo escolar y favorecer la inclusión en el sistema educativo del alumnado con bajos índices de asistencia a las aulas o en riesgo de abandono escolar. Estas ayudas están cofinanciadas con fondos europeos del Programa FSE+ de la Región de Murcia 2021-2027.
En la jornada de hoy, organizada por el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), participan psicólogos; técnicos de la Consejería de Educación y de los ayuntamientos de Lorca y de Santomera; así como profesionales de la educación, que expondrán programas de éxito y tratarán temas como el papel de los agentes tutores, las comunidades de aprendizaje, la Formación Profesional y el liderazgo en el aula.
El juez Emilio Calatayud ofrecerá la ponencia ‘Educar en el siglo XXI’, también participarán el formador especialista en motivación y productividad personal Ramón Barrera y la divulgadora y Fundadora de la plataforma Adolescencia Positiva Diana Al Azem.
Durante la jornada se presentarán los resultados del programa ‘Referen-T’, de tutorización entre alumnos, en el que el pasado curso participaron 20 centros educativos de la Región con un total de 530 alumnos, que ha permitido que el 75 por ciento del alumnado de Secundaria mejore sus calificaciones. Este curso el programa llegará a 30 centros educativos, 10 más que el pasado curso.