PACMA pide a UNICEF la retirada del reconocimiento de “Ciudad Amiga de la Infancia” a Cieza por organizar actividades taurinas infantiles

PACMA pide a UNICEF la retirada del reconocimiento de “Ciudad Amiga de la Infancia” a Cieza por organizar actividades taurinas infantiles

PACMA pide a UNICEF la retirada del reconocimiento de “Ciudad Amiga de la Infancia” a Cieza por organizar actividades taurinas infantiles

  • El municipio celebra encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en sus fiestas.

Madrid, 29 de agosto de 2025. – El Partido Animalista PACMA ha presentado una solicitud formal a la Secretaría de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) de UNICEF España para que se retire dicho reconocimiento al municipio de Cieza (Murcia).

Según señala la formación política, este sello, que distingue a los municipios comprometidos con la protección y promoción de los derechos de la infancia, "resulta incompatible con la organización de actividades taurinas y cinegéticas dirigidas a menores", como las que se han programado en Cieza por sus fiestas patronales en 2024 y 2025; concretamente encierros con menores, clases de toreo de salón dirigidas a niños y simulación de tiro en el marco de una convivencia por la caza.

PACMA subraya que "la infancia necesita espacios de educación en valores, empatía y respeto hacia los animales, no de exposición a espectáculos que normalizan la violencia contra ellos". En este sentido, añaden que "no se puede considerar Ciudad Amiga de la Infancia a un municipio que destina recursos públicos y respaldo institucional a actividades crueles que ponen en riesgo la sensibilización de los más pequeños".

La organización política afirma que ya mantuvo una reunión en Madrid, en febrero de este año, con responsables del programa Ciudades Amigas de la Infancia, en la que presentó un informe detallado sobre, al menos, 108 municipios de España con este reconocimiento que, al mismo tiempo, permiten y promueven actividades taurinas en las que participan menores de edad. Por ello, también ha solicitado a UNICEF que revise la concesión del reconocimiento a cualquier otro municipio en el que se mantengan prácticas similares, "contrarias a los principios de una sociedad avanzada".

Finalmente, PACMA apela a la responsabilidad ciudadana y recuerda que "la sociedad debe dar un paso adelante y dejar de acudir o apoyar este tipo de espectáculos".

 

Comentarios