El PP desmiente al PSOE: “Los vecinos se han quedado sin agua por la inacción del Estado apoyada por Lucas, no por un plan territorial”

Landáburu_Comisión MAmbiente
Landáburu_Comisión MAmbiente
El PP desmiente al PSOE: “Los vecinos se han quedado sin agua por la inacción del Estado apoyada por Lucas, no por un plan territorial”

El PP desmiente al PSOE: “Los vecinos se han quedado sin agua por la inacción del Estado apoyada por Lucas, no por un plan territorial”

·     Landáburu ha exigido al Gobierno de España que “asuma de una vez su responsabilidad” y ejecute las infraestructuras hidráulicas pendientes para evitar nuevos cortes de agua y episodios de inundaciones

·     “Este episodio no es nuevo: ya ocurrió en 2016, cuando aún no existía la Ley del Mar Menor ni el Plan de Ordenación, y el Gobierno central no ha hecho nada en diez años para prevenirlo”, insiste

25 de octubre de 2025. El diputado regional del Partido Popular, Antonio Landáburu, ha denunciado “las mentiras y manipulaciones del PSOE”, que intenta vincular los recientes cortes de agua potable en el entorno del Mar Menor con el Plan de Ordenación Territorial del Mar Menor. 

Según Landáburu, “ese argumento es rotundamente falso y busca confundir a los vecinos, aprovechando su preocupación para lanzar acusaciones sin fundamento, al dictado del delegado del Gobierno de Pedro Sánchez, para tapar su ineptitud. “Los vecinos se han quedado sin agua por la inacción del Estado apoyada por el delegado del Gobierno de Pedro Sánchez, Francisco Lucas, no por un plan territorial”, ha afirmado. 

“Los cortes se deben exclusivamente a los graves daños sufridos en las infraestructuras de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es decir, del Gobierno central”, ha resaltado Landáburu para añadir que “la responsabilidad está claramente delimitada por ley: el abastecimiento de agua es competencia exclusiva del Estado”, ha recordado Landáburu.

Landáburu ha exigido al Gobierno de España que “asuma de una vez su responsabilidad” y ejecute las infraestructuras hidráulicas pendientes para evitar nuevos cortes de agua y episodios de inundaciones”.

Una década de abandono del Estado

“Este episodio no es nuevo: ya ocurrió en 2016, cuando aún no existía la Ley del Mar Menor ni el Plan de Ordenación, y el Gobierno central no ha hecho nada en diez años para prevenir que vuelva a suceder”, ha señalado el diputado.

“Ni el Gobierno regional ni los ayuntamientos del Mar Menor tienen competencia en el mantenimiento o gestión de esas infraestructuras. Los vecinos se han quedado sin agua por la inacción del Estado, no por un plan territorial”, ha subrayado Landáburu.

De hecho, el Plan de Ordenación no puede sustituir las infraestructuras que el Estado debe ejecutar. “La Ley del Mar Menor ya protege el entorno y establece las limitaciones necesarias; lo que hace falta son obras”, ha recalcado el diputado.