El PSOE exige a López Miras que, por responsabilidad y respeto a las mujeres de la Región, facilite los datos del programa de cribado de cáncer de mama
El PSOE exige a López Miras que, por responsabilidad y respeto a las mujeres de la Región, facilite los datos del programa de cribado de cáncer de mama
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista afirma que es una falta de respeto a todos los ciudadanos y ciudadanas de la Región que el consejero de López Miras haya abandonado la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad, lo que refleja, una vez más, la deriva del Gobierno regional, atado de pies y manos entre Vox y la calle Génova
Lamenta que el PP haya boicoteado la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, que antes estaba circunscrita en Andalucía y que se ha extendido a comunidades como la Región de Murcia
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Marisol Sánchez ha exigido a López Miras que, por responsabilidad y por respeto a todas las mujeres de la Región de Murcia, que confían en la sanidad pública pagada por todos, facilite al Ministerio de Sanidad los datos del programa de cáncer de mama, tal y como están exigiendo también varias asociaciones como la asociación Amiga.
Sánchez ha pedido también al Gobierno regional que amplíe el rango de edad del programa desde los 45 hasta los 74 años de edad, tal y como se comprometió en 2022 el Gobierno de López Miras y como ya han hecho otras comunidades autónomas, adelantando a la Región de Murcia,lamentablemente también en este aspecto, así como el refuerzo de los recursos para reducir la lista de espera en mamografías.
“López Miras tiene la obligación y las competencias para hacerlo, pero como todo lo relacionado con este gobierno, faltan ganas y voluntad. Cuando hablamos de salud, hay que actuar con la máxima transparencia”, ha señalado, al tiempo que ha recordado que el Gobierno regional lleva sin publicar estos datos desde 2022, justo el año en que varias mujeres denunciaron incidencias, y ahora, además, se niega a facilitar esos datos al Ministerio, generando desconfianza entre las mujeres de la Región.
Por otra parte, la viceportavoz socialista ha afirmado que es una falta de respeto a todos los ciudadanos y ciudadanas de la Región que el consejero de López Miras haya abandonado la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad. “Esta actitud refleja, una vez más, la deriva del Gobierno regional, atado de pies y manos entre Vox y la calle Génova”.
En este sentido, ha criticado que los consejeros del PP monten el espectáculo junto al resto de las comunidades gobernadas por el Partido Popular al levantarse de la mesa, y ha recordado que tenían en el orden del día programas frente al cáncer, incorporar nuevos grupos de edad a los cribados frente al cáncer de colon, o una inversión de dos millones de euros para atención y vigilancia del cáncer, entre otras cuestiones.
“Ningún espectáculo que monte el PP nos va a hacer olvidar a las 22 mujeres que el Gobierno regional tiene sin citar para una mamografía”, ha añadido.
“Todo esto, en un momento en el que las pacientes están asustadas y preocupadas por saber si sus programas de cribado de cáncer están funcionando y si sus diagnósticos van a llegar a tiempo”.
¿Acaso alguien tiene alguna duda en esta región de que, si los resultados del programa de cáncer de mama fuesen buenos, López Miras no dudaría en hacerse hasta publirreportajes con esos resultados? Sin embargo, oculta esta información y se niega a facilitarlos porque algo esconde”, ha concluido.