El PP exige al Gobierno de España aumentar los efectivos y medios materiales de la unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional

Ceroìn Comisioìn
Ceroìn Comisioìn
El PP exige al Gobierno de España aumentar los efectivos y medios materiales de la unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional

El PP exige al Gobierno de España aumentar los efectivos y medios materiales de la unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional

  • Alfonso Fernando Cerón reclama a Interior que “no siga mirando hacia otro lado”, mientras que el Sindicato Unificado de la Policía Nacional insiste en la necesidad de mejorar el servicio
  • “Es la primera línea en la lucha contra la violencia de género y la falta de inversión compromete el éxito de las iniciativas que se llevan a cabo para erradicar esta lacra”, reitera el diputado del PP

 

27 de agosto de 2025. El Partido Popular de la Región de Murcia ha urgido, a través de una moción presentada en la Asamblea Regional, al Gobierno de España a incrementar los efectivos y medios materiales de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional en la Región de Murcia ante la alarmante falta de recursos.  

El diputado del PP, Alfonso Fernando Cerón, ha recordado que el Sindicado Unificado de la Policía Nacional ha denunciado reiteradamente esta situación reclamando una mayor dotación de efectivos, para hacer frente de una mejor forma a todos los casos que les llegan a diario.

“Se trata de un servicio esencial que actúa en los momentos más críticos para las víctimas de la violencia de género, la violencia intrafamiliar y atiende a los menores, por lo que “no puede seguir funcionando al límite de sus posibilidades”, ha detallado el parlamentario.

Esta unidad, ubicada en la Comisaría del Carmen, en Murcia opera con poco más de una decena de agentes, situación que obliga a cada uno de ellos a atender a alrededor de un centenar de mujeres, “lo que provoca una atención insuficiente a las víctimas”. A su juicio un aumento del número de policías mejoraría sustancialmente el servicio.

De hecho, tal y como ha explicado el diputado, en muchos casos, las tareas de la unidad son atendidas por los agentes de las oficinas de tramitación de denuncias, “problema que se agrava por la complejidad de las denuncias de esta naturaleza” y ralentiza, además, la tramitación de cualquier otra denuncia por parte del ciudadano.

Alfonso Fernando Cerón ha pedido al Ministerio del Interior que no “siga mirando hacia otro lado”, porque este problema no es exclusivo de la Región de Murcia, ya que la cifra de efectivos de unidades especializadas lleva años sin actualizarse.

“Es la primera línea en la lucha contra la violencia de género y la falta de inversión en ella compromete el éxito de las iniciativas que se llevan a cabo para erradicar esta lacra”, ha concluido.

Comentarios