El PSOE consigue aprobar su moción para aplicar la carrera profesional completa a profesores y funcionarios de la Administración

FOTO_María Dolores Martínez
FOTO_María Dolores Martínez
El PSOE consigue aprobar su moción para aplicar la carrera profesional completa a profesores y funcionarios de la Administración

El PSOE consigue aprobar su moción para aplicar la carrera profesional completa a profesores y funcionarios de la Administración

María Dolores Martínez denuncia que el historial del PP en esta materia es demoledor: 30 años consecutivos de incumplimientos sistemáticos, discriminación institucionalizada y políticas laborales nefastas

“Los funcionarios de la Región merecen el mismo respeto profesional que reciben en todas las demás comunidades autónomas españolas, el mismo trato digno que garantiza el Gobierno de España a los empleados públicos del Estado”

La Asamblea Regional ha aprobado, sin el apoyo del PP, una moción del Grupo Parlamentario Socialista en que solicita la aplicación inmediata y efectiva de la carrera profesional completa a todo el profesorado y a los funcionarios de Administración y Servicios de la Comunidad Autónoma, equiparando el complemento retributivo al que disfrutan los empleados del SMS.

La diputada socialista María Dolores Martínez Pay ha explicado que, en su iniciativa, el PSOE también pide que se abra un proceso de negociación con la Consejería de Economía y Hacienda y la Dirección General de la Función Pública, para establecer los tramos II, III y IV de la carrera profesional, garantizando que, desde 2023, se ajusten las retribuciones de acuerdo con los criterios de antigüedad y preparación profesional, en igualdad de condiciones a los del SMS.

Además, exige que se aborde de forma urgente la diferencia retributiva existente, de modo que los profesores y funcionarios con 15 años de servicio, y aquellos en niveles de mayor responsabilidad, perciban un complemento que no sea inferior al aplicado en el ámbito sanitario, evitando así el agravamiento de las desigualdades salariales en el sector público.

Martínez Pay ha denunciado que el historial del PP en esta materia es demoledor e inapelable: “30 años consecutivos de incumplimientos sistemáticos, de discriminación institucionalizada, de políticas laborales absolutamente nefastas, 30 años convirtiendo a la Región de Murcia en la comunidad española de los salarios más miserables”.

Ha recordado que, desde 2008, se ha firmado tres acuerdos en este sentido, compromisos del Gobierno regional del PP que ha incumplido respecto a la aplicación de la carrera profesional a funcionarios de la Administración y Servicios de la Comunidad Autónoma, así como docentes.

“Esta moción constituye el espejo político donde el PP debe mirarse obligatoriamente y reconocer su fracaso más absoluto. Los funcionarios de la Región merecen incuestionablemente el mismo respeto profesional que reciben en todas las demás comunidades autónomas españolas, el mismo trato digno que garantiza el Gobierno de España a los empleados públicos del Estado”, ha señalado.

Según la diputada socialista, los trabajadores públicos de la Región de Murcia ya no pueden ni deben esperar más tiempo a que el Gobierno regional decida tratarlos como ciudadanos de primera categoría.

Finalmente, ha agradecido la labor incansable de las organizaciones sindicales, como CCOO, UGT, FSES, Intersindical, CSIF, SIDI y ANPE, cuyo compromiso, perseverancia y su defensa de los derechos laborales “han sido fundamentales para mantener viva la reivindicación que hoy defenderemos”.

“Gracias a su trabajo, hoy podemos visibilizar una injusticia que afecta a miles de familias de la Región de Murcia y que tiene nombre y apellidos: discriminación retributiva institucionalizada”, ha concluido.