El PSOE pide al consejero de Fomento que explique dónde están los fondos del Bono Alquiler Joven y que dimita “o lo llevaremos a los tribunales”

FOTO_Miguel Ortega
FOTO_Miguel Ortega
El PSOE pide al consejero de Fomento que explique dónde están los fondos del Bono Alquiler Joven y que dimita “o lo llevaremos a los tribunales”

El PSOE pide al consejero de Fomento que explique dónde están los fondos del Bono Alquiler Joven y que dimita “o lo llevaremos a los tribunales”

Miguel Ortega: “Ni los jóvenes se merecen su gestión, ni la Región se merece a un consejero que, por decisión propia o por cálculo político de su jefe, ha reventado los ahorros de cientos de jóvenes en la Región de Murcia”

Durante la sesión de control al Gobierno, los socialistas también han puesto de manifiesto la mala gestión del Ejecutivo de López Miras al frente del SEF, en la concesión de ayudas para los agricultores, en el acceso a la cultura en zonas rurales, en la reconstrucción del sanatorio de Sierra Espuña y en la ordenación de la cuenca vertiente del Mar Menor

El diputado socialista en la Asamblea Regional, Miguel Ortega, ha vuelto a pedir la dimisión del consejero de Fomento, Jorge García Montoro, esta vez en el pleno de control al Gobierno en la Asamblea Regional, por su “incapacidad” para gestionar las ayudas estatales del Bono Alquiler Joven.

Ortega ha preguntado al consejero por el destino de los 26’5 millones de euros que el Gobierno de España ha transferido a la Región de Murcia para el Bono Alquiler Joven y que no han llegado a sus destinatarios, que llevan esperando cobrar esas ayudas desde el año 2022.

El diputado socialista ha mostrado a la cámara algunas de las solicitudes que le han hecho llegar los afectados, solicitudes del Bono del 2022 “que fueron denegadas masivamente el pasado 13 de noviembre, aprovechando la visita de la ministra de Vivienda a la Región”.

“Son ustedes nefastos. No gestionan nada, pero es que encima lo que les viene del Gobierno de España lo intentan convertir en un problema político para la gente”, ha declarado Ortega antes de desmontar el bulo del Gobierno regional sobre la falta de crédito, usado como excusa para denegar las solicitudes, puesto que, según ha explicado, “el pasado 14 de octubre el Gobierno de España aprobó el envío de otros 9 millones de euros a la Región de Murcia para el Bono al Alquiler de 2025, por lo que ya llevaríamos 35 millones. ¿Usted lo sabía o no cuando envío la denegación masiva de los expedientes? Ya se lo digo yo: Sí”.

“Han prometido ayudas que no existen, han utilizado el dinero que mandaba el Gobierno de España para chanchullos que ya destaparemos y van a tener que devolver 20 millones de euros del Gobierno de España porque su incapacidad, les ha impedido construir 567 casas en las que podrían estar más de 1.200 murcianos. Esa es su hoja de ruta y eso es lo que es lo que están viendo miles de jóvenes”, ha añadido.

 “Lo mejor que puede hacer después de todo esto es dimitir. Explique dónde están los fondos del Bono Alquiler Joven y dimita o lo llevaremos a los tribunales”, ha concluido el diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional

La mala gestión del SEF provoca que los recursos no lleguen a los demandantes de empleo

La diputada socialista, Virginia Lopo, ha llevado al parlamento autonómico la crítica situación en la que se encuentra el SEF debido a la falta de personal motivada por las vacantes y bajas que no se cubren y la falta de estabilización del personal temporal.

“Hay cientos de personas en paro, que no perciben las becas de formación, por falta de personal para su gestión. Han recibido más de 116 millones de euros para la ejecución de políticas activas de empleo, que no se gestionan por falta de personal”, ha explicado Lopo.

“Este deterioro del SEF no es casual, responde a una estrategia de su consejería y de López Miras, para privatizar la gestión del SEF, debilitando los servicios públicos de empleo y externalizando funciones clave”, ha concluido l diputada socialista.

Reparto opaco de las ayudas a los agricultores afectados por la meteorología

El diputado socialista, Fernando Moreno, ha preguntado a la consejera de Agricultura los motivos por los que ha decidido excluir de las ayudas del fondo de contingencia para los afectados por causas meteorológicas adversas a toda la agricultura de regadío, fruta de hueso, cítrico y almendro de secano, es decir a todos los afectados por las tormentas de este año. Unas tormentas que afectaron a 33.000 has y causaron pérdidas por valor de 77 millones de euros, en las comarcas del Río Mula y el Altiplano.

“Se han perdido dos millones de almendros en esta Región y el Gobierno de López Miras no ha hecho nada para ayudarles ni para compensar sus pérdidas”, ha declarado.

“Son un gobierno irresponsable y totalmente desleal que solo piensa en favorecer a unas zonas, perjudicando a otras atendiendo a cálculos electorales”, ha concluido Moreno.

Sin noticias del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor

El diputado socialista Manuel Sevilla ha visibilizado el retraso acumulado de más de cinco años en la aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor. Una asignatura pendiente del Gobierno de López Miras que ni siquiera lo ha elaborado aún y que agravó las consecuencias de las inundaciones registradas en la última DANA.

Sevilla ha pedido al Ejecutivo autonómico “que se ponga a trabajar, que lo haga, que lo apruebe pensando, sobre todo, en la seguridad de la población de la cuenca vertiente del Mar Menor”.

“Desde el PSOE, seguiremos insistiendo porque tenemos poca confianza en que ustedes lo elaboren”, ha concluido el diputado socialista.

Abandono del Sanatorio de Sierra Espuña

La diputada socialista, Lola Jara, ha preguntado sobre las inversiones previstas por la consejería de Cultura para la reconstrucción y puesta en valor del antiguo sanatorio de tuberculosos de Sierra Espuña para su utilización como alojamiento rural y centro cultural, lúdico y educativo. Inversiones que, pese a estar anunciadas, no se han visto materializadas en los presupuestos.

Jara ha destacado el valor potencial de este inmueble que, si no sufriera la desidia del Gobierno regional, “sería motivo de orgullo para nuestra Región pues se convertiría en un potencial turístico de primer orden, ofreciendo un lugar de recreo y un hospedaje privilegiado, conectando con la esencia del entorno natural en el que se encuentra, como es Sierra Espuña, un verdadero paraíso de nuestra Región”

El acceso a la cultura en zonas rurales: una asignatura pendiente

La diputada socialista Magdalena Sánchez Blesa ha reivindicado la cultura como “un elemento esencial en la sociedad rural”, por eso ha demandado a la consejera la puesta en marcha de un plan específico porque “garantizar su acceso es imprescindible, incluso para quienes viven lejos de los núcleos urbanos”.

En este sentido, ha aludido al informe de la Intervención General sobre el ICA que señala que las cuentas de esta institución no están claras con tres millones de euros sin aplicar a su finalidad desde hace diez años.

“Es un diagnóstico muy serio y merece una respuesta por parte de su consejería, porque cuánto podría hacerse para acercar la cultura al medio rural con el dinero que no se está gestionando. Es muy serio”, ha concluido la diputada socialista.

Comentarios