El PSOE de la Región de Murcia propone ayudas de hasta 36.000 € a jóvenes y familias para la compra de primera vivienda
El PSOE de la Región de Murcia propone ayudas de hasta 36.000 € a jóvenes y familias para la compra de primera vivienda
● El Secretario General del PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha anunciado una ayuda directa, de hasta 36.000 €, destinadas a jóvenes de hasta 35 años, ampliables hasta los 40 años en el caso de familias con hijos a su cargo, para la entrada de su primera vivienda.
● Esta primera medida forma parte de un decálogo de medidas que nace con tres objetivos: incentivar a todos los agentes para aumentar la oferta de vivienda; proteger lo público para que no se haga negocio con lo que es de todos y todas; y facilitar el acceso a vivienda, ya sea en régimen de alquiler o compra.
Murcia, 25 de noviembre de 2025. El Partido Socialista de la Región de Murcia ha presentado las cinco primeras medidas de un decálogo para paliar la crisis de vivienda, ante la situación de emergencia habitacional que vive el territorio, donde se observa un incremento del 40% en el precio de compra de vivienda.
Una de las principales medidas del decálogo es una ayuda directa, a fondo perdido, de hasta 36.000 €, destinadas a jóvenes de hasta 35 años, ampliables hasta los 40 años en el caso de familias con hijos a su cargo, para la entrada de su primera vivienda. Una medida de choque que, en palabras de Lucas, se justifica porque “uno de los principales problemas que tienen muchas personas, especialmente los jóvenes, es que no tienen capacidad de ahorro para hacer frente a la entrada de una vivienda”.
Para acceder a la ayuda, los beneficiarios deberán destinarla a la compra de primera vivienda, cuyo valor de venta no podrá superar los 180.000 €, entre otros requisitos, que también incluyen la residencia en la Región de Murcia durante los dos años previos a la solicitud. El Partido Socialista de la Región de Murcia estima que estas ayudas a fondo perdido beneficiarán a entre 1.500 y 2.000 personas cada año.
“El decálogo está orientado a impulsar el acceso a una vivienda asequible en la Región”, según ha explicado el secretario general del PSOE de la Región de Murcia y Delegación del Gobierno, Francisco Lucas, con tres objetivos: incentivar a todos los agentes para aumentar la oferta de vivienda; proteger lo público para que no se haga negocio con lo que es de todos y todas; y facilitar el acceso a vivienda, ya sea en régimen de alquiler o compra.
Para ello, además de la ayuda a fondo perdido para jóvenes y familias, Francisco Lucas ha anunciado otras propuestas, como prohibir la venta del suelo público y garantizar que la vivienda pública sea siempre pública; reconocer la vivienda colaborativa (cohousing) e implantar una estrategia regional con incentivos para la vivienda cooperativa; o garantizar la obtención de permisos y trámites urbanísticos en un plazo máximo de 30 días.
El Partido Socialista de la Región de Murcia ha anunciado que estas medidas, junto al resto que conforman el decálogo, se presentarán como enmiendas al Proyecto de Ley de Vivienda Asequible, cuando comience su tramitación parlamentaria. Además, Francisco Lucas ha avanzado que “si López Miras no quiere aprobar ninguna de estas medidas por sectarismo, el PSOE lo hará a partir de 2027”, ya que “la vivienda no es un lujo, es un derecho”.