Las puestas en marcha por el Gobierno regional contribuyente a reducir en casi un punto el absentismo entre las medidas del alumno

Las puestas en marcha por el Gobierno regional contribuyente a reducir en casi un punto el absentismo entre las medidas del alumno
El consejero Víctor Marín preside la reunión de la Mesa Regional de Absentismo y Abandono Escolar
20.05.2025 Las puestas medidas en marcha por el Gobierno regional han contribuido a reducir en casi un punto el absentismo entre el alumnado en la Región de Murcia, que pasa del 5 por ciento en el curso 2022-2023 al 4,2 por ciento en el curso 2023-2024, según informó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante la celebración de la Mesa Regional de Absentismo y Abandono Escolar.
En el curso 2023-2024 se derivaron a la Comisión Técnica de Absentismo y Abandono Escolar un total de 76 expedientes, de los que el 26 por ciento corresponden a alumnado escolarizado en Educación Primaria, y el 74 por ciento a Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Del total de expedientes, 66 se derivaron a Fiscalía.
Además, en la Región descendió el pasado año un punto la tasa de abandono educativo temprano, al pasar del 19,2 por ciento en 2023 al 18,2 por ciento 2024. Esta cifra supone el segundo mejor dato de la serie histórica e inicia un cambio de tendencia, con un descenso de la tasa de abandono educativo temprano, tras las subidas registradas en 2022 y 2023.
El 'III Plan Regional para la prevención del absentismo escolar y la reducción del abandono educativo temprano', aprobado el pasado año, incluye 66 medidas que se desarrollarán en los próximos cuatro años. El plan está destinado a alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Bachillerato, Formación Profesional Básica y de Grado Medio, alumnado desescolarizado en edad de enseñanza obligatoria y también al de educación de adultos.
Este plan cuenta con programas de éxito como 'ConviveTEAM', 'Referen-T', el Plan de transición entre etapas y el programa ICUE para centros educativos de entornos desfavorecidos como el barrio de Santa Lucía, en Cartagena.
El Gobierno regional apuesta por el incremento de plazas de Formación Profesional, y hace especial hincapié en los grados básico y medio, con una oferta de 46.800 plazas de FP el próximo curso; el incremento de la plantilla de profesionales, entre los que se encuentran orientadores educativos, profesores de servicios a la comunidad y maestros especialistas en pedagogía terapéutica; y la implantación del 'Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en Educación'.
Asimismo, este curso se ha puesto en marcha el plan 'SupéraTE', del que se beneficiarán alrededor de 300 centros educativos, con el fin de realizar tutorías en grupos reducidos, para reforzar la formación del alumnado en lengua y matemáticas y fomentar el éxito educativo.
Las puestas en marcha para reducir el absentismo y el abandono educativo temprano alcanzan a 81.000 alumnos en la Región, con el fin de promover que los jóvenes se titulen en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ofrecer más alternativas para que continúen sus estudios.
Programa de Prevención e Intervención en Absentismo Escolar
Además, durante la reunión, se informó sobre el Programa Regional de Prevención e Intervención en Absentismo Escolar y Reducción del Abandono Educativo Temprano en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PRAE), de implantación obligatoria en centros de educación especial y todos los centros docentes públicos y concertados del ámbito de la Comunidad Autónoma que imparten Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP Grado Medio, que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos. El objetivo es prevenir y detectar lo más tempranamente posible el absentismo escolar, garantizar la asistencia al centro escolar del alumnado, así como fomentar el éxito escolar y favorecer la integración social y laboral del alumnado.
Para mejorar este programa se ha incrementado la intervención por parte del tutor, a nivel preventivo, con las familias del alumno del segundo ciclo de Educación Infantil que presenta problemas de absentismo. Además, se ha agilizado el protocolo de absentismo escolar, reduciendo de diez a cuatro pasos la intervención cuando se detecta alumnado ausente.
También se suscribirán convenios de colaboración con la consejería con competencias en materia de familia y menor, la Fiscalía de Menores de la Región de Murcia y el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia.
Asimismo, en la Mesa Regional de Absentismo y Abandono Escolar se trató sobre las normas de la concesión directa de una subvención a los ayuntamientos de la Región para realizar actuaciones destinadas a reducir el absentismo escolar y sobre las Jornadas sobre Absentismo y Abandono Escolar que se celebrarán en Lorca el próximo sábado 24 de mayo.