La Región de Murcia se suma al proyecto europeo TRITON para mejorar la gestión de las áreas protegidas

La Región de Murcia se suma al proyecto europeo TRITON para mejorar la gestión de las áreas protegidas
La iniciativa Interreg Europe reforzará la protección de las zonas marinas y la biodiversidad con una inversión de cerca de 1,4 millones de euros, de los que 251.000 serán gestionados por la Región
31.08.2025 La Comunidad participa en el proyecto europeo TRITON ('Mejorar la eficiencia de los instrumentos políticos de los sitios marinos de importancia comunitaria'), que acaba de comenzar oficialmente dentro del marco del programa Interreg Europa 2021–2027. El proyecto se desarrollará durante cuatro años, hasta julio de 2029.
Esta iniciativa de cooperación interregional tiene como objetivo reducir las desigualdades en el desarrollo y mejorar la calidad de vida en las regiones europeas, con un enfoque especial en la protección de la naturaleza y la conservación de la biodiversidad.
El objetivo principal de TRITON es fortalecer la gobernanza y mejorar la eficiencia de los instrumentos de política pública vinculados a la gestión de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC), Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Áreas Marinas Protegidas (AMP). A través del intercambio de conocimientos, la identificación de buenas prácticas y la cooperación entre distintos socios europeos, se busca impulsar soluciones más efectivas y sostenibles para la conservación del medio marino.
Participan seis socios europeos: el Consorcio de Gestión de Torre Guaceto (Italia); la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (España); el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo del Delta del Danubio (Rumanía); la Subdivisión Regional del Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua (Países Bajos); la Administración de Áreas Protegidas Menores de Lituania (Lituania) y el Ministerio de Ecología y Desarrollo Sostenible de Montenegro (Montenegro).
En el caso de la Región de Murcia, la actuación se centra en la mejora de la protección de la biodiversidad, la infraestructura verde y la gestión sostenible de los espacios naturales protegidos. Se trabajará en la identificación de oportunidades de mejora, el análisis de experiencias de otras regiones y el fomento del aprendizaje mutuo, con el fin de avanzar hacia una gestión integrada y más eficiente de las áreas marinas protegidas.
Además, el proyecto contempla actividades de sensibilización social sobre el valor ecológico de estos espacios, el refuerzo de redes de colaboración institucional y la implicación de agentes sociales y económicos, todo ello alineado con la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030 y la Ley de Restauración de la Naturaleza.
El presupuesto total de TRITON asciende a 1.399.960 euros, de los cuales 1.119.968 euros están financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Región de Murcia gestionará un total de 251.260 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por la Unión Europea.
Con esta participación, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la conservación del medio marino y con el impulso de políticas públicas innovadoras, colaborativas y eficientes, que contribuyen tanto a la protección del patrimonio natural como al bienestar de la ciudadanía.
Se puede obtener más información sobre el proyecto en los enlaces https://www.interregeurope.eu/triton yhttps://murcianatural.carm.es/web/guest/triton .