Salud advierte sobre las altas temperaturas de los próximos días y pide extremar las precauciones

Salud advierte sobre las altas temperaturas de los próximos días y pide extremar las precauciones

Salud advierte sobre las altas temperaturas de los próximos días y pide extremar las precauciones

Aconseja especial atención con las personas vulnerables, evitar la exposición al sol en las horas más fuertes y utilizar prendas transpirables que faciliten la evaporación del sudor

07.08.2025 La Consejería de Salud pide extremar las precauciones ante las altas temperaturas previstas en la Región para los próximos días, en los que se esperan hasta 40 grados centígrados.

Ante esta situación, se aconseja evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor calor y prestar atención a las personas vulnerables como embarazadas, menores de 4 años, mayores de 65 y enfermos cuya situación puedan agravarse con el calor y la deshidratación.

Ante la persistencia de altas temperaturas, es importante mantenerse bien hidratado y seguir determinadas recomendaciones para prevenir efectos graves en la salud.

Entre las medidas clave que se aconseja adoptar estos días destacan beber agua y evitar la exposición al sol en horas centrales del día; utilizar prendas transpirables que faciliten la evaporación del sudor y ayuden a disipar el calor corporal; consumir alimentos frescos como frutas y verduras, así como evitar bebidas con cafeína, alcohol o altos contenidos de azúcar, ya que favorecen la deshidratación.

También se pide precaución a quienes se exponen al calor por razones laborales, deportivas o de ocio. Es aconsejable relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o últimas del día. Cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

Desde la Consejería se advierte de que se deben seguir estos consejos para evitar los golpes de calor, cuyos síntomas son variados, y abarcan desde una fiebre de más de 39 grados a agitación, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente y enrojecida o presentar respiración y pulso acelerados. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue durante más de una hora es necesario avisar inmediatamente a un médico.

Las temperaturas y el nivel de riesgo para la Región de Murcia se pueden consultar diariamente en https://www.murciasalud.es/web/sanidad-ambiental/temperaturas-extremas-por-calor.

Plan vigente hasta el 30 de septiembre

El pasado mayo se activó el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud para la temporada 2025, que estará vigente hasta el 30 de septiembre y que, como novedad, incluye un anexo para la interpretación de los niveles de riesgo para la salud por ola de calor epidemiológica.

Este plan define desde este año cuatro niveles de riesgo para la salud por altas temperaturas, que vienen identificados por un código de colores de tipo semáforo: nivel 0 (ausencia de riesgo) y los niveles 1, 2 y 3, que indican riesgo creciente para la salud y cuyos colores son amarillo, naranja y rojo, respectivamente, a fin de facilitar la identificación de cada una de estas situaciones.

Salud recuerda que, a un mayor número de factores de riesgo, aumenta la vulnerabilidad ante el calor y las altas temperaturas.

Comentarios