STR convoca un paro de trabajo el 15 de septiembre en la Industria Química y del Refino para reclamar el coeficiente reductor en el sector

Rueda de prensa STR
Rueda de prensa STR
STR convoca un paro de trabajo el 15 de septiembre en la Industria Química y del Refino para reclamar el coeficiente reductor en el sector

STR convoca un paro de trabajo el 15 de septiembre en la Industria Química y del Refino para reclamar el coeficiente reductor en el sector

 

●      El sindicato de trabajadores convoca un paro del trabajo de 5 minutos para el día 15 de septiembre.

●      La implantación del coeficiente reductor beneficiará a más de 5.000 trabajadores y trabajadoras en la Región de Murcia.

●      A la rueda de prensa celebrada han asistido representantes del sindicato pertenecientes a empresas como Repsol Petróleo o ILBOC.

 

Cartagena, 11 de septiembre 2023

El Sindicato de Trabajadores STR ha convocado para el próximo viernes, 15 de septiembre, a las 12 horas, un paro del trabajo de 5 minutos para los trabajadores y trabajadoras de la Industria Química y del Refino. En la rueda de prensa organizada por STR han anunciado esta acción con el objetivo de reivindicar la implantación del coeficiente reductor de jubilación para los empleados de este colectivo.

Al encuentro celebrado esta mañana ha asistido David Zaragoza, representante del Comité de Empresa de Repsol Petróleo; José Manuel Sáez, apoderado de la delegación territorial; Alfonso Martínez, delegado territorial; Juan Lozano, representante del Comité de Empresa de SABIC; y, Fermín Ferrer, Secretario de Organización nacional de Repsol Butano.

El apoderado de la delegación territorial, José Manuel Sáez, ha expresado en la convocatoria la necesidad de implementar esta medida en la Región de Murcia, "una región donde la Industria Química y del Refino se constituye como un sector vital de la economía". Ha asegurado que el coeficiente reductor sería "un paso muy significativo en la lucha por los derechos laborales y la dignificación de las condiciones de jubilación de sus trabajadores".

La Industria Química y del Refino, debido a su envergadura, requiere conocimientos técnicos singulares y específicos, lo que conlleva en muchas ocasiones condiciones laborales difíciles y complejas. Este motivo, tipificado como susceptible, es el que argumenta el sindicato de trabajadores para obtener un coeficiente reductor de jubilación en este sector, al igual que ya han conseguido otros colectivos como los bomberos, los mineros o los policías locales. Actualmente, la Industria Química y del Refino representa uno de los principales sectores económicos del país, generando más del 13% del PIB español.

El sector de la Industria Química y del Refino emplea de forma directa a 4846 trabajadores de más de 70 empresas en la Región de Murcia y de forma indirecta a más de 15.000. Esta medida beneficiaría a más de 5000 trabajadores y trabajadoras en la Región de Murcia. En la Comarca del Campo de Cartagena se concentran la gran mayoría de empresas de este sector. 

Acerca de STR:

STR es un sindicato de trabajadores a nivel nacional, con delegación territorial en Cartagena. Se trata de una organización de trabajadores unidos en un Proyecto Sindical con total independencia de Grupos políticos, económicos y sociales.  El fin primordial es la defensa de los trabajadores mediante una Acción sindical directa y su representación, teniendo en cuenta su opinión recuperando el protagonismo de las Asambleas. Aunque el sindicato fue creado en el año 2003 como iniciativa de un Grupo de Trabajadores de REPSOL, actualmente acoge trabajadores de distintos sectores laborales. STR es el Sindicato mayoritario en España en el Sector del Petróleo. La Delegación Territorial Sureste cuenta actualmente con 230 afiliados pertenecientes a distintas empresas regionales como SABIC, REPSOL, ILBOC, HGL... Uno de los mayores logros regionales ha sido el apoyo de la Asamblea Regional para la implantación de un coeficiente reductor para los trabajadores de la industria química y el refino.