UGT denuncia que el personal de los centros de salud atiende los avisos a domicilio en sus vehículos particulares
UGT denuncia que el personal de los centros de salud atiende los avisos a domicilio en sus vehículos particulares
UGT Servicios Públicos denuncia que el personal de los centros de salud de Atención Primaria la Región de Murcia que atiende a pacientes en domicilio debe utilizar sus propios vehículos en los desplazamientos para atender los avisos y pide al Servicio Murciano de Salud (SMS) que dote a sus centros de vehículos para realizar estas tareas.
Este sindicato considera que el SMS abusa de la buena voluntad de su personal para seguir perpetuando una costumbre que ya se ha normalizado como algo habitual.
El responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos, Juan Crevillén, recuerda que para acceder a estos puestos de trabajo no se exige tener carné de conducir “pero si no lo tienes, el SMS te dice que vayas andando o te pilles un taxi con toda la cara”.
En este sentido, Crevillén explica que estos días, en plena ola de calor hay trabajadoras y trabajadores que deben ir a kilómetros de distancia a atender a sus pacientes, y encima cargados con el material que se necesite para atender el aviso o el procedimiento que vayan a llevar a cabo; avisos que algunas veces supone realizar más de 15 km de distancia del centro, no todos son del casco de la población que se atiende “por lo que no es de recibo que el SMS les diga que se vayan andando”.
Además, critica que hace años el SMS dejó de contratar un seguro que completaba el que cada cual tenía particularmente para cubrir estos posibles accidentes realizados en servicio al Servicios Murciano de Salud, por lo que si el personal tiene un accidente en acto de servicio “el SMS se desentiende totalmente y el arreglo del coche lo paga el trabajador, o se comprará uno con su dinero si el coche se queda como siniestro total”.
“Parece increíble pero es cierto: el médico que acude a tu domicilio a visitar a tu padre o el enfermero que va a tu casa a hacer una extracción para un análisis, curar a tu abuela o valorar los cuidados que necesita cuando está ulcerada o necesita un control del azúcar en sangre o cuando acuden a vacunar a los niños los centros educativos, y así mil y un desplazamiento que deben realizar las y los trabajadores de los centros de salud en su vehículo particular recibiendo por imposición del Gobierno regional, a través de sus presupuestos, la friolera cantidad de unos 40 céntimos de euro por desplazamiento”, critica, al tiempo que recuerda que “eso sí, nuestros ‘jefes’ se sientan en el asiento trasero de un vehículo con chofer y climatización, comprado y mantenido con los mismos presupuestos”.
Cabe recordar que UGT viene reclamando que se proporcionan vehículos para que el personal de los centros de salud acuda a los domicilios de los pacientes o, es su defecto, que se amplié el servicio de ambulancias en dichos centros para que desplacen a las y los trabajadores a realizar estas visitas por lo que este sindicato espera que el Gobierno regional tome nota y, como cualquier empresa, dote de medios a sus médicos, enfermeros, matronas, trabajadoras sociales, etc. para que realicen su trabajo y atiendan a la población en domicilio sin que les suponga un coste en su economía personal.