VOX registra en la Asamblea una iniciativa en defensa del sector primario y contra el fanatismo climático

IMG_9076
IMG_9076
VOX registra en la Asamblea una iniciativa en defensa del sector primario y contra el fanatismo climático

VOX registra en la Asamblea una iniciativa en defensa del sector primario y contra el fanatismo climático

“El campo español no puede seguir siendo víctima de las decisiones que toman unos burócratas que jamás han pisado el campo”, ha denunciado Martínez Nieto

El diputado de VOX, Antonio Martínez Nieto, ha anunciado el registro de una iniciativa en la Asamblea Regional en defensa del sector primario y contra el fanatismo climático, una propuesta que el Grupo Parlamentario VOX ha presentado también en el Congreso de los Diputados.

Martínez Nieto ha explicado que esta iniciativa surge como respuesta a los continuos ataques que sufre el campo español desde Bruselas y desde el Gobierno de la Nación, “con una política agraria fanatizada de ecologismo, recortada en sus ayudas y cargada de burocracia”. Además, ha denunciado que “los acuerdos comerciales con Marruecos y otros países extracomunitarios condenan a nuestros agricultores y ganaderos mientras benefician a intereses extranjeros”.

Por otra parte, ha recordado que, tras el fracaso del Gobierno regional en su recurso ante el Tribunal Supremo, el Trasvase Tajo-Segura “se encuentra en serio peligro de aniquilación”, por lo que VOX reclama de manera urgente la aprobación de un Plan Hidrológico Nacional que garantice agua allí donde se necesita.

Asimismo, ha subrayado la importancia de los agricultores y ganaderos españoles, que “son quienes llevan la comida a nuestra mesa y, a pesar de todas las trabas impuestas desde las administraciones gobernadas por el bipartidismo, garantizan nuestra soberanía alimentaria”. 

En este sentido, ha destacado que el sector primario desempeña un papel esencial “en términos culturales, demográficos, sociales, forestales y económicos”, y ha advertido que “en apenas una década, decenas de miles de explotaciones agrícolas y ganaderas se han visto abocadas al cierre”.

Del mismo modo, el parlamentario ha advertido que la agenda climática compartida por populares y socialistas, tanto en Bruselas como en nuestras instituciones nacionales, “es una sentencia de muerte para nuestro campo”. En concreto, ha subrayado que el Pacto Verde Europeo, los recortes de la PAC y los acuerdos comerciales con terceros países “han transformado una política de apoyo al agricultor en un entramado de restricciones, costes insostenibles y trabas burocráticas que impiden la rentabilidad de las explotaciones”.

Por esta razón, ha reclamado derogar las políticas inspiradas en la Agenda 2030, la Estrategia “De la Granja a la Mesa” y la Estrategia por la Biodiversidad, así como rediseñar una nueva PAC sin recortes presupuestarios ni condicionantes medioambientales que comprometan la rentabilidad de las explotaciones. Igualmente, ha exigido que se respete el principio de preferencia comunitaria y reciprocidad en todos los acuerdos comerciales, garantizando que “los productos importados cumplan las mismas exigencias fitosanitarias, climáticas y laborales que los nacionales”. 

En consecuencia, Martínez Nieto ha afirmado que “el campo español no puede seguir siendo víctima de los burócratas que jamás han pisado el campo” y ha instado a PP y PSOE “a poner fin, desde todas las instituciones, a un fanatismo climático que ha criminalizado al sector mientras prioriza los intereses de países extracomunitarios”.

Comentarios