El Rincón Literario de Paco Marín: “Crudo”

El Rincón Literario de Paco Marín: “Crudo”

TÍTULO:     Crudo

AUTOR:      Olivia Laing

                Traducción de Albert Fuentes

EDITA:       Alpha Decay (2019)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 21,2 cm. Número de páginas: 128. PVP: 17,50 €. ISBN: 978-84-948210-9-7

Al leer Crudo no podemos, por menos, que plantearnos, desde lo más íntimo, una reflexión sobre lo que, exteriormente, nos rodea.

Kathy, al prepararse para unir su vida con un hombre mayor que ella, comienza a tener dudas. Y en esta incertidumbre surge toda una serie de ‘reflexiones’ interiores. Curioso es que inmersa en estos recelos aparecen Trump y el Brexit, por ejemplo, o Corea del Norte. Ante una hecatombe mundial queda un tanto disminuido el hundimiento personal. Crudo es un escrito audaz que hay que leer con una cierta precaución.

Kathy tiene cuarenta años y su vida está a punto de cambiar para siempre: se acerca el día de su boda, el día en que dejará atrás definitivamente su pasado excéntrico y desordenado para entregarse al compromiso, el amor y los planes de futuro. Ahora bien, ¿qué futuro? ¿Acaso cabe esperar algo bueno, a la vista de lo que está sucediendo en el mundo? Mientras Kathy nos explica con minuciosidad obsesiva los preparativos de su enlace desde un enclave idílico en plena Toscana, se ve importunada por pensamientos delirantes, a veces oscuros, que basculan entre el escepticismo y la paranoia. En la Casa Blanca hay un loco que puede desencadenar una guerra nuclear con solo pulsar un botón rojo, y el mundo parece estar entrando en una fase de histeria colectiva de la que sucesos como el Brexit son mucho más que un síntoma preocupante. Este trasfondo nubla el día feliz de Kathy. Sin quererlo, le asaltará la duda constante de si está realmente haciendo lo correcto: dado que todo podría irse por el desagüe en cualquier momento, ¿por qué seguir?

En su debut en la novela, Olivia Laing logra capturar el estado de sobreexcitación, neurosis e incertidumbre que rige en Occidente a través de una heroína atípica: una versión contemporánea de la escritora feminista, contracultural y posmoderna Kathy Acker. Así, Crudo se revela como un afilado y feroz diagnóstico del que podría ser el verdadero mal del siglo XXI: la aversión al compromiso, la incapacidad de pensar a largo plazo con seriedad, y el miedo a un futuro que, si pinta negro, es en buena medida porque nada hacemos realmente para cambiarlo.

Olivia Laing (Reino Unido, 1977) es una aclamada crítica literaria y escritora. Colabora regularmente en The Guardian, New Statesman y la revista de arte y cultura contemporánea frieze. Previamente a Crudo, su primera incursión en la novela, ha publicado los ensayos Tothe river, El viaje a Echo Spring –sobre la relación entre el alcohol y la literatura– y La ciudad solitaria (Capitán Swing, 2017), una meditación sobre la soledad en el siglo XXI reconocida con el premio Windham-Campbell 2018 a la mejor obra de no ficción. Crudo forma parte de la lista de los 100 mejores libros de 2018 según The New York Times.