Rincón Literario de Paco Marín: "Al alba"

TÍTULO: Al Alba
AUTOR: Javier Buces
Prólogo: Maialen Arteaga González (Zornotza, Bizkaia, 1998).
EDITA: txalaparta (2025, septiembre) -Orreaga-
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 12 x 19 cm. Número de páginas: 152. PVP: 16,00 €. ISBN: 978-84-10246-63-8
«Txiki y Otaegi, los últimos fusilados del franquismo»
Con mi padre estaba en la calle Mayor (Cartagena) cuando oímos, por una radio, que habían sido fusilados, a primera hora de la mañana, cinco jóvenes. Yo pensaba que eso ya no se hacía.
27 de septiembre de 1975. A las puertas de la muerte del dictador, el franquismo decide seguir matando. Cinco fusilamientos sacuden a un pueblo en pie: Juan Paredes Txiki y Ángel Otaegi, militantes vascos, junto a tres compañeros del FRAP, son ejecutados al alba, según lo dictado por la justicia militar. La rabia se desborda en las calles y el mundo condena, mientras el régimen responde con propaganda y represión.
Cincuenta años después, el silencio no ha vencido. Frente al olvido impuesto y la desmemoria pactada, este libro reconstruye aquellos días: el crimen, su contexto y las vidas que lo precedieron. Jóvenes militantes antifranquistas, perseguidos, torturados y ejecutados, que, junto a toda una generación, eligieron enfrentarse a la dictadura en un tiempo en el que la lucha tenía un alto precio. Un capítulo necesario para comprender nuestra historia reciente.
A través de la trayectoria vital de Juan Paredes Txiki y Ángel Otaegi, se pone en valor la experiencia de una generación que optó por la lucha frente a la dictadura, y desmonta el relato que criminalizó su militancia.
Cincuenta años después, este libro, además de documentar un crimen de Estado, confronta el relato oficial que ha deslegitimado la oposición antifranquista, y propone una reflexión sobre la memoria y la justicia.
Un libro breve y accesible, que contribuye a transmitir el significado de unos sucesos clave de nuestra historia reciente
Javier Buces Cabello (Sevilla, 1982). Licenciado en Historia en la Universidad de Deusto en 2005. Doctor por la Universidad del País Vasco en 2021 con mención Cum Laude. Ha completado sus estudios mediante un máster en Mediación y Gestión de Patrimonio en Europa por la UNED (2011) y un máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica por la UNED (2014). Investigador de la Sociedad de Ciencias Aranzadi desde 2007. En la actualidad es responsable del Área de Memoria Histórica del Departamento de Aranzadi y profesor ayudante doctor de la UPNA. Autor de varias publicaciones relativas a la dictadura franquista y al conflicto vasco en el ámbito local y provincial.