El SMS destino cerca de un millón de euros anuales a los programas que desarrolla con Proyecto Hombre

El SMS destino cerca de un millón de euros anuales a los programas que desarrolla con Proyecto Hombre
Alrededor de 200 personas con problemas de adicciones o diagnóstico dual se benefician de los tratamientos que presta este centro
El consejero de Salud participó hoy en el acto organizado por el 30 aniversario de la institución
20.05.2025.- El Servicio Murciano de Salud (SMS) destina alrededor de un millón de euros anuales a los programas que desarrolla junto con la Fundación Proyecto Hombre para el tratamiento de cerca de 200 personas con problemas de adicciones o diagnóstico dual, que se manifiesta en personas que parecen trastorno de salud mental y trastorno por consumo de sustancias.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó hoy en el acto organizado con motivo del 30 aniversario de Proyecto Hombre, en el que se reconoció a las personas y entidades que colaboran con la institución para dar a conocer la labor que se realiza en la lucha contra las adicciones en la Región.
Durante su intervención, Pedreño resaltó que “el apoyo al programa de Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre va en aumento, y la prueba está en que dispone de tres plazas más, por lo que ahora cuenta con 23”. Por otra parte, “a través de una aportación de 629.625 euros anuales se mejora la oferta terapéutica para dar respuesta a las necesidades complejas de las personas con problemas graves de adicciones o diagnóstico dual”, añadió.
Este nuevo programa se desarrolla en régimen residencial en un período posible de tratamiento de hasta nueve meses. Ofrece, en coordinación con la red de Salud Mental del SMS, un itinerario de tratamiento integral y adaptado a las necesidades de las personas adultas que buscan deshabituarse y rehabilitarse del consumo de sustancias psicoactivas o adicciones comportamentales como ludopatía o nuevas tecnologías. Este recurso se considera necesario cuando la gravedad de los problemas de adicción o diagnóstico dual requiere un tratamiento intensivo con una estancia en régimen cerrado. En 2024 fueron atendidas 80 personas, de las que 66 eran hombres y 14 mujeres, mayoritariamente por problemas de consumo de alcohol y cocaína, así como por trastornos de salud mental.
Respecto al Centro de Día para personas con problemas de adicciones o patología dual, en 2024 se amplió a 25 plazas en régimen diurno de lunes a viernes, frente a las seis con que contaba anteriormente. Se trata de un programa de tratamiento con intervenciones formativas, ocupacionales y terapéuticas con la finalidad de favorecer la incorporación social y laboral, así como la atención y apoyo a sus familias.
La financiación del SMS durante 2024 ascendió a 282.900 euros. El porcentaje de ocupación de las plazas ofertadas durante 2024 fue del cien por cien y participación 77 personas, de los que 63 eran hombres y 14 mujeres, un 57 por ciento más de asistentes que durante 2023. El tipo de adicción por orden de prevalencia fueron cocaína, alcohol, cannabis y ludopatía.
Pedreño destacó “los positivos resultados de los programas que financian los SMS para el tratamiento de personas que presentan problemas de adicciones y el incremento de la financiación que permite se benefician más personas de ellos”.
Además, el SMS y la Fundación Proyecto Hombre colaboran desde 2023, dentro del marco del Plan Nacional de Salud Mental, en el tratamiento de los problemas asociados a las adicciones en jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 22 años, y considerados en situación de alto riesgo, a través del 'Programa de Prevención Indicada con adolescentes, jóvenes y sus familias en la Región de Murcia'.
Durante 2024, el número de jóvenes atendidos se duplicó respecto al año anterior, hasta alcanzar los 40 jóvenes entre 16 y 22 años, 32 chicos y ocho chicas, que presentaban alguna situación de riesgo o abuso, adicciones a pantallas, videojuegos, juegos de azar y en otros casos a sustancias adictivas.