Todos los centros sanitarios del SMS cuentan ya con una acreditación que reconoce la labor regional en la promoción de la lactancia materna

IMG_4849
IMG_4849
Todos los centros sanitarios del SMS cuentan ya con una acreditación que reconoce la labor regional en la promoción de la lactancia materna

Todos los centros sanitarios del SMS cuentan ya con una acreditación que reconoce la labor regional en la promoción de la lactancia materna.

La Región es la primera Comunidad en alcanzar este reconocimiento, que garantiza que todos los centros sanitarios públicos llevan a cabo buenas prácticas en la promoción de la lactancia.

Mañana se celebra el Día Mundial de la Donación de la leche materna

18.05.2025 Todos los centros sanitarios del Servicio Murciano de Salud (SMS) cuentan con la acreditación que reconoce su trabajo a favor de la lactancia materna. 

Con esta distinción, recibida este mes, se completa la credencial, en la fase 2 D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), del cien por cien de los centros sanitarios (centros de salud y hospitales) del SMS. Ello convierte a la Región de Murcia en la primera comunidad autónoma en alcanzar este hito, que garantiza que todos los centros sanitarios del SMS llevan a cabo unas buenas prácticas en la promoción de la lactancia, indicativo de la calidad en la atención. 

De este modo se avala que en dichos centros se cumplen los requisitos establecidos en la iniciativa IHAN, de carácter nacional, diseñada para garantizar que los centros sanitarios dispongan de una política de alimentación infantil, planificación de la formación del personal en lactancia materna, protocolos y guías de apoyo a las madres y una adecuada coordinación entre los hospitales y centros de salud, con garantía de la continuidad asistencial y una atención humanizada y de calidad a las madres y recién nacidos. 

Más de 200 trabajadores del SMS acudieron el jueves 15 de mayo a la Jornada de entrega de Diplomas de acreditación 2 D de la IHAN del SMS para recoger los galardones de acreditación IHAN-Unicef. En este acto se reconoce el trabajo, la dedicación y el compromiso de todos los equipos sanitarios en la promoción de la lactancia materna. 

Por otra parte, mañana lunes, 19 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Donación de la leche materna, con el que se pretende promover la donación de este alimento y agradecer a las madres donantes, especialmente importante para los bebés prematuros o enfermos. 

Proyecto de la OMS

La acreditación IHAN España es un proceso complejo que forma parte del proyecto internacional de la OMS y Unicef 'Baby Friendly Hospital Initiative', que exige un importante esfuerzo de los profesionales implicados y de la Administración, articulado en un programa de cuatro fases con una duración aproximada de tres años para cada una de ellas. La acreditación se aplica de forma escalonada en cuatro etapas: la 1D (Descubrimiento), la 2D (Desarrollo), la 3D (Difusión) y la 4D (Designación). 

La distinción de la Región se ha alcanzado gracias a la implicación y el trabajo desarrollado por los profesionales de los centros sanitarios de los Equipos de Atención Primaria y los Servicios Materno-infantiles de cada hospital, la Comisión de Lactancia materna de cada área y la Comisión Regional de Lactancia Materna. 

Para lograr este reconocimiento, en el marco del Programa de los 'Primeros 1000 días de vida' del Servicio Murciano de Salud, cada hospital y cada centro de salud se ha sometido a una evaluación por auditores externos, que ha sido superada. 

En 2018 se diseñó y se puso en marcha el 'Programa para el fomento de la lactancia materna y la humanización en la asistencia al nacimiento' y uno de sus principales objetivos es completar el proceso de acreditación IHAN, que supone una mejora de la atención al nacimiento y la lactancia y, por tanto, de la salud materno-infantil. 

Una de las líneas estratégicas del Servicio Murciano de Salud es mejorar la calidad y la humanización de la asistencia a madres y lactantes, y la satisfacción de usuarios y trabajadores. Recibir este galardón evidencia el esfuerzo de los profesionales de las áreas de salud para lograr dicho objetivo.