Alumnos del Politécnico y el Carlos III representan a España en las EuroSkills 2025 situando a Cartagena como referente de la FP en Europa

IMG_7781
IMG_7781
Alumnos del Politécnico y el Carlos III representan a España en las EuroSkills 2025 situando a Cartagena como referente de la FP en Europa

Alumnos del Politécnico y el Carlos III representan a España en las EuroSkills 2025 situando a Cartagena como referente de la FP en Europa

Adrián Celdrán y Pablo Moreno participan en la competición que reúne a 600 jóvenes de 33 países en Dinamarca hasta el 13 de septiembre

Cartagena se consolida como un pilar fundamental de la Formación Profesional (FP) en la Región y un referente a nivel europeo. Los alumnos cartageneros Adrián Celdrán, del CIFP Politécnico, y Pablo Moreno, del CIFP Carlos III de Cartagena, son dos de los cinco jóvenes de nuestra comunidad que representan a España en las prestigiosas olimpiadas europeas de la FP, EuroSkills 2025, competición que reúne a 600 jóvenes de 33 países, y que se celebran en Dinamarca hasta el 13 de septiembre.

Pablo participa con la disciplina de Administración de sistemas en red, y Adrián compite en la modalidad de Fresado, áreas que demuestra la alta cualificación técnica de nuestros estudiantes, "estamos enormemente orgullosos de estos alumnos y de la calidad de nuestra Formación Profesional. Su éxito no es casualidad; es el resultado de la colaboración entre las instituciones y el sector empresarial para ofrecer una formación de primer nivel", afirmó el concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés.

El edil visitó el IES Politécnico, junto al director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, para conocer el proyecto del alumno Adrián Celdrán, y mostrarle su apoyo y el compromiso del gobierno local, con la alcaldesa, Noelia Arroyo, al frente, con la excelencia de la Formación Profesional como motor de empleo y desarrollo para el municipio.

En este sentido, Valdés recordó que “la Mesa de Formación de las Nuevas Industrias, una iniciativa estratégica que ha demostrado su eficacia en la creación de empleo de calidad”. Desde su puesta en marcha, la Mesa ha crecido exponencialmente, “alcanzando ya las 138 entidades implicadas, entre empresas y centros de formación, lo que supone multiplicar por cinco el número de miembros iniciales”, añadió.

El esfuerzo conjunto según el concejal de Empleo y Formación, ha dado frutos ya que “se han diseñado ya 18 cursos adaptados a las demandas del mercado y se han formalizado 22 convenios de microformación y 43 acuerdos de prácticas con empresas de los sectores más demandados”. Gracias a estas acciones, “la Mesa ha logrado la inserción laboral de 147 trabajadores, y se estima que 7 de cada 10 de los alumnos que participan en estas formaciones encuentran empleo directamente”.

Además de Adrián y Pablo, la delegación regional está formada porIkram Mellouk y Juan García, del IES Bartolomé Pérez Casas de Lorca, en Tecnología de la Moda, y Moisés Tamaalit, del IES Ingeniero de la Cierva de Murcia, en Administración de sistemas en red. Estos jóvenes, ganadores de la fase regional y nacional, han demostrado un nivel excepcional tras un intenso entrenamiento en empresas internacionales.

 

Galería de Imágenes.

Alumnos del Politécnico y el Carlos III representan a España en las EuroSkills 2025

Alumnos del Politécnico y el Carlos III representan a España en las EuroSkills 2025

Comentarios