El Archivo General de la Región custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa

El Archivo General de la Región custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa

El Archivo General de la Región custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa

El acuerdo suscrito hoy permitirá conservar, organizar y difundir un valioso archivo que refleja más de un siglo de historia del periodismo murciano

03.10.2025 El Archivo General de la Región de Murcia custodiará el fondo documental de la Asociación de la Prensa. La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, y el decano del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia y presidente de la Fundación Asociación de la Prensa, Miguel Massotti, firmaron hoy un acuerdo por el que el archivo histórico de la centenaria entidad periodística quedará depositado en el Archivo General para su conservación, organización, consulta y difusión entre toda la ciudadanía.

En los próximos meses, los técnicos del Archivo General se encargarán de la clasificación y catalogación del rico fondo documental, con el objetivo de ponerlo a disposición del público lo antes posible.

Durante la firma, la consejera Carmen Conesa subrayó que este acuerdo “garantiza la conservación y difusión de un patrimonio documental de gran valor para conocer la historia de la Región y la labor periodística que en ella se ha desarrollado. Es un paso fundamental para proteger el legado de una institución con más de un siglo de historia, que ha acompañado y dado voz a varias generaciones de periodistas murcianos”.

El acuerdo de comodato suscrito hoy tiene una vigencia inicial de 25 años, prorrogables por acuerdo de ambas partes, asegurando así la preservación de este patrimonio documental para investigadores, profesionales y ciudadanía en general.

Más de un siglo de historia del periodismo murciano

El fondo documental de la Asociación de la Prensa está compuesto por manuscritos, textos impresos, fotografías y otro tipo de documentos (los más antiguos anteriores a la Guerra Civil), relacionados tanto con su gestión interna como con el ejercicio de sus funciones de carácter profesional, informativas, culturales y sociales, y resulta de gran interés para la historia de la prensa, sus profesionales y la libertad de expresión en el ámbito de la Región de Murcia.

De la documentación derivada de su actividad interna destacan las actas de la Asamblea General (1952-2005) y las de la Junta Directiva (1952-2004), los distintos estatutos y reglamentos con los que ha contado la entidad y los testimonios de su relación con la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE). Muy abundante es la documentación de los aspectos de su gestión interna: registros de socios, gestión económica, etc.

De especial interés resulta la colección del periódico ‘Hoja del Lunes’, editado semanalmente por la Asociación de la Prensa durante casi cincuenta años, además de abundante documentación relacionada con los cursos de formación, los ‘Laureles de Murcia’, homenajes, juegos florales, bailes de carnaval, la ‘Corrida de la Prensa’ y otras iniciativas sociales y culturales.

Por último, existe una extensa colección fotográfica generada para distintos usos: edición de los anuarios de la prensa, registro de los actos culturales y sociales de la entidad, imágenes de agencias de noticias, etcétera.

El depósito incluye documentación de la Asociación Profesional de Redactores de la Prensa Local de Murcia (1920-1936) y de la Agrupación de Periodistas Profesionales de Murcia (1933-1936) y parte del archivo personal del poeta y periodista Andrés Bolarín (1894-1974).

Historia de la entidad

La Asociación de la Prensa de Murcia, con carácter provincial, se creó por primera vez en julio de 1906. Esta primera corporación tuvo una corta existencia, pero el 27 de abril de 1913 consta una nueva inscripción de la organización en el Registro de asociaciones del Gobierno Civil de Murcia, que estuvo activa hasta, al menos, 1916. El tercer y definitivo establecimiento tuvo lugar en 1929, con continuidad hasta nuestros días.

Además de representar y defender los intereses de los periodistas tuvo como una de sus principales funciones (y fuente de ingresos) la edición del semanario informativo “Hoja del Lunes”, entre los años 1943 y 1990.

Otra de las iniciativas más importantes de la Asociación ha sido, desde 1964, la concesión anual de los premios ‘Laureles de Murcia’ a aquellas personalidades, instituciones y empresas más destacadas de la Región en distintos ámbitos, así como la edición, desde 1992, del Anuario de la Región de Murcia, con los principales acontecimientos sucedidos en los planos regional, nacional e internacional. También ha editado, entre otras, la revista ‘Corrida de la Prensa’ (hoy llamada ‘La Prensa en 7 tardes’), con motivo de la Feria taurina de Murcia.

Después de la creación en 2007 del Colegio de Periodistas, la Asociación adquirió la naturaleza de fundación a partir de 2013, entre cuyos objetivos se encuentra el de garantizar “la protección patrimonial de la institución, convirtiéndose a la par en un instrumento óptimo para el desarrollo de nuevas funciones y actividades de naturaleza social y cultural, que siempre han estado presentes en la voluntad de esta institución”.

Comentarios