La Asociación de Vecinos del Casco Histórico y la Archicofradía de la Virgen del Carmen impulsan la nueva sede de la calle del Duque

La Asociación de Vecinos del Casco Histórico y la Archicofradía de la Virgen del Carmen impulsan la nueva sede de la calle del Duque

La Asociación de Vecinos del Casco Histórico y la Archicofradía de la Virgen del Carmen impulsan la nueva sede de la calle del Duque

JR Comunicación y Protocolo.

La Asociación de Vecinos del Barrio de San Diego-Casco Histórico y la Archicofradía de la Virgen del Carmen han firmado un convenio de colaboración mediante el cual van a impulsar el nuevo local vecinal situado en la calle del Duque nº7. Dicha sede fue inaugurada el pasado 28 de marzo por la alcaldesa, Noelia Arroyo, en un acto que congregó a más de 100 personas .

En virtud del acuerdo, la asociación de vecinos va a ceder el uso de su nuevo local a la Archicofradía para que pueda celebrar allí sus reuniones y planificar sus actividades. Asimismo, también se le permitirá participar en las reuniones de la asociación vecinal con voz y voto , siempre en beneficio de la colectividad.

Según ha afirmado Luis Ibáñez , presidente de la asociación de vecinos, «en el acto de inauguración de esta nueva sede dijimos que en ella se iban a realizar multitud de actividades de diferentes colectivos para dinamizar el centro de la ciudad. Este convenio que hemos firmado avanza hacia esa dirección ».

Igualmente, Juan Manuel Carrillo , hermano mayor de la Archicofradía, ha expuesto que «gracias a este acuerdo, la asociación de vecinos nos brinda unos espacios que necesitábamos para programar nuestras actividades. Creemos que podemos aportar mucho para impulsar el Casco Histórico de la Cartagena ».

En el local ya se realizan actividades de otras asociaciones como 'Mediación 365' , dedicada a trabajar con conflictos familiares, laborales o de trato diario; 'Vientos de Cartagena' , constituida por mujeres que han superado el cáncer de mama; 'Astrabainc' , que ayuda a integrarse en la sociedad a personas en situaciones desfavorecidas; la asociación de cartas y tableros ( ADCT ) dedicada a juegos de rol; y la Asociación de Mujeres 'Carmesí' que, además de sus actividades de difusión del modernismo, también imparte talleres de costura.

Asimismo, hay otros colectivos que van a realizar actividades como la asociación 'Gromada' de Ucranianos en Cartagena , que va a llevar a cabo talleres de bailes populares; el colectivo 'La Huerteca' , prestando servicio psicológico para personas con problemas de adicciones; y el Grupo de Explotación Subacuática de Cartagena (GESC) , dedicado a fomentar el buceo inclusivo y, también, entre escolares en riesgo de exclusión social.

Del mismo modo, en el local se van a impartir cursos de la Universidad Popular de diferentes temáticas como meditación, liberación del estrés o respiración consciente. Igualmente, se van a prestar sesiones de apoyo escolar a alumnos de primaria y, también, talleres de capoeira tanto infantil como para adultos .

El nuevo local tiene una superficie de 150 m², por lo que se pueden realizar distintas actividades a la vez gracias a que goza de tres espacios separados por escaleras, un despacho y dos almacenes. Asimismo, está abierto todos los días de diario desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche .

«Nuestra pretensión es que esta nueva sede sea el epicentro asociativo de la ciudad por el número de actividades que se van a realizar en ella , convirtiéndose en un verdadero centro neurálgico. Tenemos muchas ilusiones en que el local puede dinamizar el Casco Histórico de Cartagena y, con el convenio que hemos firmado con la Archicofradía, damos un paso más para conseguirlo », ha afirmado Ibáñez .