Cartagena arrancará octubre, su mes dedicado a las letras, con la Semana de la Novela Histórica

IMG_7937
IMG_7937
Cartagena arrancará octubre, su mes dedicado a las letras, con la Semana de la Novela Histórica

La XXVI edición del evento se celebrará del 3 a 11 de octubre en el Museo del Teatro Romano y en la Fundación Cajamurcia 

Cartagena celebra en octubre su mes dedicado a las letras, ya que la ciudad se volcará con la Feria del Libro y otros eventos literarios como la XXVI edición de la Semana de la Novela Histórica, que se realizará del 3 al 11 de octubre en el Museo del Teatro Romano y en la Fundación Cajamurcia. Autores como Elena Álvarez, que recibirá el premio Odilo: María Reig, premio Ciudad de Cartagena 2025 o el presentador Christian Gálvez pasarán por el evento. Todas las actividades cuentan con entrada libre, hasta completar aforo, y el programa completo está disponible adjunto a esta noticia.

 

El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes ha sido el encargado de ofrecer los detalles del evento, junto al presidente de la Asociación de Novela Histórica de Cartagena, Obdulio López, la presentadora del evento, Laura Conesa; así como la directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruiz. 

El edil ha explicado que "es una de las semanas literarias más importantes de nuestro municipio, cuentan con más de un cuarto de siglo de trayectoria y el pasado 2024 consiguió el Premio de la Cultura que otorga el Ayuntamiento en la categoría literaria". "Durante estos días haremos un repaso a la historia con la amenidad de contarla dentro de otras historias", ha añadido Jáudenes, quien ha felicitado a los organizadores del evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

Por su parte, Laura Conesa, secretaria de la asociación y presentadora del evento, ha subrayado que "una de las novedades de este año es la inclusión de otras disciplinas artísticas como la poesía o la música, ya que se han programado conciertos, recitales o conferencias". 

PROGRAMACIÓN POR DÍAS

SÁBADO 4 DE OCTUBRE SALÓN DE ACTOS - TEATRO ROMANO 19,00 horas

  • Actuación de la poeta Eugenia Sánchez Rodríguez, que interpretará poemas de su último libro “Acústica de huérfanos”
  • 19:15 horas. Presentación de la obra Los confesores reales: Pecado, política y perdón. Novela coral del taller literario de la Universidad de Alicante que dirige Manuel Avilés.


DOMINGO 5 DE OCTUBRE 12,30 horas. CONCIERTO PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

  • Intervienen la Agrupación Musical SAUCES, y los coros: IUVENIS MUSICA de Cartagena, VIA MUSICALIS de Beniaján y la CORAL ARGENTUM DE LA UNIÓNCon un total de más de 140 músicos en escena que interpretarán temas de los años 60-70-80 con arreglos de Francisco J. Ríos-López.

 

LUNES 6 DE OCTUBRE 19,00 h. SALÓN DE ACTOS - TEATRO ROMANO

  • Presentación de la novela LA GUARDIANA DE SECRETOSde la autora madrileña Rosa Huertas, quien consiguió el Premio Ciudad de Cartagena 2015”.
  • 19:45 horas. Pedro López Aurrekoetxea, escritor nacido en Cartagena, hablará de su novela Los Favoritos de Belona.

 

MARTES 7 DE OCTUBRE 19,00 horas. SALÓN DE ACTOS - MUSEO DEL TEATRO ROMANO

  • Presentación de la novela de Alberto Caliani, Premio HisLibris 2021, titulada Siempre vienen de noche.
  • 19:45 horas. Presentación de la obra Los Idus de Enero, del escritor Javier Negrete, Premio HisLibris 2024.


MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE 19,00 horas.

  • Verónica Martínez Amat, premio “Castillo de Loarre 2013”, presentará en Cartagena su última novela Yo templario.
  • 19:45 horas. Javier Alandes, premio Cerros de Úbeda 2024 nos hablará de su novela La Última Mirada de Goya.


JUEVES 9 DE OCTUBRE 19,00 horas. AULA DE CULTURA - FUNDACIÓN CAJAMURCIA

  • La escritora valenciana Emi Zanón presentará su obra El Secreto Cifrado
  • 19:45 horas. Christian Gálvez, presentador de televisión, conferenciante y autor de la novela Te he llamado por tu nombre, presentará y nos hablará de su reciente publicación.


VIERNES 10 DE OCTUBRE 19,00 h. AULA DE CULTURA - FUNDACIÓN CAJAMURCIA

  • Jorge Molist, presentará nueva obra El Español. En 2018 fue Premio Fernando Lara y en el año 2007 Premio de Novela histórica Alfonso X El Sabio.
  • 19:45 horas. Emilio Calderó. Premio Fernando Lara 2008 y Finalista del Premio Planeta 2009, dará los detalles de su último éxito titulado Aroma de guerra y café.

 

SÁBADO 11 DE OCTUBRE 19,00 h AULA DE CULTURA - FUNDACIÓN CAJAMURCIA

  • Presentación de la autora Elena Álvarez y su novela La Hija de la Novicia, recibirá el Premio Odilo 2025.
  • 19:45  horas. La autora María Reig recibirá de manos de Ignacio Jáudenes, concejal de Cultura, el premio que le acredita como ganadora del XXVI Premio Ciudad de Cartagena por su novela Sonó un violín en París.
  • 20:30 horas. Acto de clausura de la XXVI edición de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena a cargo de su Presidente-Director Obdulio López.

 

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Archivos relacionados.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Semana de la Novela Histórica 2025

Christian Gálvez. Foto: Mediaset

María Reig. Foto: web de la autora

Elena Álvarez

Semana de la Novela Histórica 2025

Semana de la Novela Histórica 2025

Semana de la Novela Histórica 2025

Comentarios