Construyendo el futuro de la Hispanidad en Cartagena.

Construyendo el futuro de la Hispanidad en Cartagena.
Cartagena celebra el V Congreso Internacional Hispanidad Cartagena del 8 al 12 de octubre para sentar los cimientos con los que construir un futuro para más de 500 millones de hispanos.
Las actividades han sido organizadas por la Asociación Cultural Héroes de Cavite, contando con la colaboración de entre otros patrocinadores del Ayto. de Cartagena, Autoridad Portuaria de Cartagena, ICA e INFO
- Conferencias con temática histórica, cultural, geopolítica o empresarial, además de música, folclore americano, teatro, visitas guiadas, mapa interactivo gigante. Laboratorio y presentación de iniciativas hispanistas (económicas, audiovisuales, culturales, musicales), etc.
- Se desarrollaran actividades al aire libre en el Puerto de Cartagena, en el Teatro Romano y sobre todo en el Paraninfo de la UPCT (cambiamos de ubicación respecto a años anteriores)
- ¡Participa en la experiencia y celebra la Hispanidad con nosotros en un destino único en el mundo: la monumental y trimilenaria ciudad de Cartagena, España!, el acceso es libre y gratuito.
El jueves 9 de octubre en el Parque Científico de Murcia tendrá lugar el "Encuentro empresarial Murcia–México–EEUU–Filipinas"
orientado a:
Fortalecer lazos institucionales y empresariales.
Impulsar oportunidades de negocio en México, Filipinas y EEUU.
Conectar con el lobby hispano más influyente en Norteamérica.
Más información:
https://heroesdecavite.es/
Programa Cultural:
https://heroesdecavite.es/
Mapa gigante de España:
https://heroesdecavite.es/
¿Que es la Hispanidad?
La hispanidad es el conjunto de países de cultura hispana que compartimos una misma identidad cultural y un idioma común.
España llevó consigo a América y a Filipinas su cultura, su idioma, su credo. España aportó valores y principios que sentaron las bases del derecho internacional y que fueron el amanecer de los derechos humanos. Creó una influyente corriente de pensamiento como fue la escuela de Salamanca. Promulgó un ordenamiento jurídico "las leyes de indias", que protegieron a los pobladores nativos, incorporandolos como súbditos en sociedades mestizas, en las que se supo reconocer la dignidad del otro.
En el ámbito material, se construyeron ciudades, hospitales, universidades, acueductos, catedrales o caminos.
Sobre la asociación cultural Héroes de Cavite
Somos una asociación de divulgación histórica e hispanista con sede en Cartagena y capacidad organizativa en Bélgica, Filipinas, América y 30 provincias de España.