El Coronel Juan Felipe Almarcha Bethencourt toma el Mando del Tercio de Levante

Nuevo Coronel Tercio de Levante
El Coronel Juan Felipe Almarcha Bethencourt toma el Mando del Tercio de Levante
Vídeo
Dirigirá esta unidad de la Fuerza de Protección durante los próximos 2años.
08.09.25.- El viernes 05 de septiembre de 2025, tras 2 años como Comandante del Tercio de Levante (TERLEV), el CoronelIsidoro Muñoz Junguito entregó el Mando del TERLEV al Coronel Juan Felipe Almarcha Bethencourt, en un acto, presidido por el General Comandante de la Fuerza de Protección, Manuel Garcia Ortiz, que se celebró en el Patio de Armas «Soldado Garcia Roldan» de esta unidad.
El Coronel Almarcha dirigirá durante los próximos 2 años esta unidad, que es una de las unidades integrantes de la Fuerza de Protección (FUPRO), que, junto con el Tercio de Armada y la Fuerza de Guerra Naval Especial, constituyen la Fuerza de Infantería de Marina (FIM). La FUPRO, como parte de la Fuerza de Infantería de Marina, tiene como cometido principal contribuir a la seguridad física de la Armada con la finalidad de proteger a su personal, unidades, instalaciones y material. Así mismo, asume cualquier otro cometido que se le pueda asignar relacionado con sus capacidades específicas de acción en tierra y con su contribución a los cometidos genéricos de la Fuerza Naval, en particular, a las operaciones de seguridad marítima y protección de la Fuerza en el ámbito naval.
El Tercio de Levante radica en la acogedora y abierta ciudad de Cartagena. A lo largo de sus tres mil años de historia Cartagena ha sido lugar de llegada de muchas civilizaciones: cartagineses, romanos, bárbaros, bizantinos, árabes y cristianos que nos han legado una espléndida riqueza cultural. Su magnífico puerto y las flotas que a él se acogieron hicieron que su relación con la mar haya sido y sea muy estrecha. La presencia de nuestra Armada ha sido permanente y muy importante desde hace siglos, contribuyendo a moldear el carácter de sus gentes.
Aunque la actual denominación de Tercio de Levante es relativamente reciente (data de 1940), y su actual acuartelamiento fue ocupado en fecha tan cercana, en términos históricos, como 1956, su historia es mucho más dilatada. El Tercio es heredero de aquellas otras Tropas de Marina que, con distintos nombres (Brigada, Tercio, Regimiento, Grupo), organizaciones y cometidos, nos precedieron y cuyos antecedentes podemos remontar hasta 1537, fecha de creación de nuestra Infantería de Marina.
Sus unidades desempeñan en la actualidad un amplio abanico de misiones, tanto en la labor diaria, sufrida y callada de seguridad de las instalaciones de la Armada en Cartagena, zonas próximas e islas Baleares, como en su participación, a través de destacamentos integrados en buques de la Armada o en otras unidades de Infantería de Marina, en operaciones terrestres o marítimas desarrolladas en lugares tan alejados como el Mediterráneo oriental o las costas de Somalia.
El Coronel Almarcha nació en Cádiz en 1974, ingresó en la Escuela Naval Militar en 1995, obteniendo el despacho de Teniente en 2000; pertenece a la 130ª promoción. Durante su empleo de Teniente estuvo destinado en la Brigada de Infantería de Marina, donde ejerció el mando de sección en el Primer Batallón de Desembarco y en los equipos de Adquisición y Control de Apoyo de Fuegos (ACAF).
En 2003 ascendió a Capitán, empleo en el que estuvo destinado en el Tercio de Armada, ejerciendo el mando de unidades tipo Compañía y Batería, así como en diferentes Planas Mayores y en el Estado Mayor.
En 2011 ascendió a Comandante y ocupó destinos en el Estado Mayor del Tercio de Armada, Estado Mayor de la Armada, Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina y Gabinete del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA).
Entre sus destinos como Teniente Coronel se encuentran el Gabinete del AJEMA, el mando del Grupo de Artillería de Desembarco del Tercio de Armada, el Cuartel General de la Flota y el AlliedMaritime Command de la OTAN en Northwood (Reino Unido).
En julio de 2025 es ascendido a Coronel y en septiembre de 2025 toma el mando del Tercio de Levante.
Es Diplomado en Estado Mayor, especialista en Artillería y Coordinación de Apoyo de Fuegos, posee la Aptitud de Operaciones Anfibias y Expedicionarias, el Curso de Controlador Aéreo Avanzado, el Curso de Mando de Unidades Paracaidistas y el Curso de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
Entre sus operaciones internacionales ha participado como observador en la Misión de Monitorización de la Unión Europea en la antigua Yugoslavia y en la Operación de Naciones Unidas en Haití, donde desempeñó el puesto de Jefe de Logística.
Está en posesión de una Cruz al Mérito Naval con distintivo rojo, tres Cruces al Mérito Naval con distintivo blanco, la Cruz y Encomienda de la Real Orden de San Hermenegildo, la Medalla UN para Haití y la Medalla EU de EUMM.
Está casado y es padre de tres hijos