"El Desembarco de Alhucemas" - 100 Años Después Del Dia D de España - Autor: Adolfo Morales Trueba - Coronel de Infantería de Marina – / Texto: Pepe Castillo Abreu. Foto: Archivo de Luis Godinez

ADOLFO.BAND.
ADOLFO.BAND.
"El Desembarco de Alhucemas" - 100 Años Después Del Dia D de España - Autor: Adolfo Morales Trueba - Coronel de Infantería de Marina – / Texto: Pepe Castillo Abreu. Foto: Archivo de Luis Godinez

"El Desembarco de Alhucemas" - 100 Años Después Del Dia D de España - Autor: Adolfo Morales Trueba - Coronel de Infantería de Marina – / Texto: Pepe Castillo Abreu. Foto: Archivo de Luis Godinez.


“La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso.”

CARTAGENA. Lunes, 1 de septiembre de 2025. Texto: Pepe Castillo Abreu. Fotos: Archivo de Luis Godinez. Llegando casi al final de este tórrido verano y vislumbrando el nuevo curso, ya está disponible en todas las librerías y plataformas el nuevo libro escrito por Adolfo Morales Trueba, coronel de Infantería de Marina, cuyo penúltimo destino ha sido en Cartagena, donde ha dejado grato recuerdo y honda huella, como director de la Escuela de Infantería de Marina "General Albacete y Fuster". En su dilatada apasionante carrera militar, cabe destacar que estuvo cinco años con altas responsabilidades en la Casa Militar de S.M. El Rey, Felipe VI.

Sin tener aún la obra físicamente en mí poder, de antemano por lo que he podido recabar, le auguro un gran éxito y que tendrá la mejor acogida entre los amantes de la literatura y, más en concreto, en la historia reciente de España. Coincide su lanzamiento con el Centenario de la efeméride militar que puso fin a la guerra con Marruecos.

Corría el año 1925, cuando aquel 8 de septiembre se producía el desembarco de Alhucemas, con la ocupación de la playa de Ixdain, fue una operación militar conjunta hispano-francesa, bajo el mando único del General Don Miguel Primo de Rivera; siendo la primera vez que fuerzas terrestres, navales y aéreas operaron conjuntamente bajo un mando unificado para un desembarco, se utilizaron carros de combate y se contó con un importante apoyo aéreo, intervinieron el Ejército y la Armada de España, junto a un contingente aliado francés.

El éxito de la operación fue clave para derrotar a Abd el-Krim y conseguir el objetivo militar marcado, pacificar el Protectorado Español en Marruecos; y fue más allá del éxito de esta pionera operación militar conjunta, porque tuvo su trascendencia y sirvió de especial referente y base de estudio de las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial, y se llevaran a cabo los desembarcos de Normandía y el Pacífico.

Adolfo Morales Trueba, “Un Currículum: 5 Estrellas de 8 Puntas”: Como es máxima natural, es militar por vocación, brillan tanto en él discreción y prudencia, autoexigencia, rigor y estricta vigilancia de lo castrense como, igualmente, su amable y elegante cercanía en lo personal. De su completa alta formación académica y militar, destacar: Doctor y Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa por la UNED. Ha realizado el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE-Universidad de Navarra. Es especialista en Guerra Naval Especial y ha realizado los cursos de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Mando de Unidades de Operaciones Especiales. Es profesor en los másteres universitarios de Historia Militar y de Paz, Seguridad y Defensa de la UNED, así como de la Escuela Internacional de Doctorado de dicha universidad. Su actual destino es en el Cuartel General de la Armada.

Infatigable estudioso historiador e investigador, Adolfo Morales Trueba es prolífico acreditado autor literario, entre sus anteriores publicaciones destacar la Historia Naval de la Guerra Civil, editada en La Esfera; ostenta el Premio Nacional Virgen del Carmen de la Armada en la categoría de libros de investigación histórica en dos ocasiones, 2019 y 2025. Es socio de honor del Museo de la Real Fábrica de Cañones de la Cavada y miembro de la Asociación Española de Historia Militar.

Pendiente de los ecos de las próximas presentaciones que debe tener esta apasionante obra editada por La Esfera de los Libros, una presentación debe ser en Cartagena, donde habrá interminable cola para firma del autor en ejemplares; "El Desembarco de Alhucemas" - 100 Años Después Del Dia D de España - ya se puede adquirir con total facilidad, está al alcance de todos en todas las librerías y plataformas: Amazon, Casa del Libro, Fnac, El Corte Inglés y, casi seguro, en su librería más cercana.

Esta misma tarde me haré con “Mi Ejemplar”, pendiente de firma.  

ADOLFO.ALHUCEM.100A.D
ADOLFO.ALHUCEM.100A.D

 

NOVEDOSA OBRA SOBRE EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS

A partir del próximo 3 de septiembre estará disponible en todas las librerías el nuevo trabajo de Adolfo Morales Trueba titulado El Desembarco de Alhucemas. 100 años después del día D de España (La Esfera de los Libros).

Se trata de un tema de gran interés, pues precisamente este mes se cumplen 100 años desde que tuvo lugar la mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España, donde se implicó a los mejores buques y unidades de aquel momento, así como a la punta de lanza de la aviación para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso. El 8 de septiembre de 1925, una década después del fracaso del desembarco aliado en Galípoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creía que las operaciones anfibias eran cosa del pasado, España demostró al mundo que eso no era así.

Fue una gran operación militar ejemplar, la primera en el mundo que se desarrolló con la participación relevante y conjunta de los tres componentes aéreo, naval y terrestre en la que el éxito validó todo el esfuerzo previo. En un primer término se logró establecer una base de operaciones en el corazón del Rif desde la que poder realizar y apoyar una campaña posterior desde una posición muy ventajosa. Y, en el ámbito estratégico, se logró conquistar el centro de gravedad de la rebelión de Abd el-Krim, situado en el corazón del Rif, provocando el desmoronamiento progresivo de sus fuerzas y la finalización de la Guerra de Marruecos.

Aprovechando la revisión de archivos que se ha realizado por el aniversario y la nueva documentación localizada, este libro aborda la operación de forma completa en todo su conjunto explicando cómo se gestó, preparó y ejecutó en todos sus ámbitos, algo que hasta este aniversario no se había realizado en un trabajo de esta extensión. Y lo hace desde el punto de vista técnico y poniendo en valor este extraordinario hito militar.

Adolfo Morales es oficial de la Armada, y hasta el pasado mes de julio ha sido el Director de la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster”, en un periodo en el que se vinculó estrechamente con la ciudad de Cartagena y su sociedad y donde entre otras distinciones se le concedió la Medalla de la Sociedad Económica de Amigos del País. Es Doctor en Seguridad Internacional y Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa por la UNED. También ha realizado el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE-Universidad de Navarra, y entre sus títulos militares se destacan el Senior Course del Colegio de Defensa de la OTAN y el Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Ha participado en diversas operaciones de mantenimiento de la paz y, en otros ámbitos, es profesor de los Máster universitarios de Historia Militar y de Paz, Seguridad y Defensa de la UNED, y este mismo año ha sido galardonado por segunda vez con el Premio Nacional Virgen del Carmen al mejor trabajo de investigación histórica, en esta ocasión por su libro Historia naval de la Guerra Civil (La Esfera de los libros).

ADOLFO.ATRIL.
ADOLFO.ATRIL.

Comentarios