“El día que nací yo” de la escritora cartagenera Ana María Alcaraz

“El día que nací yo” de la escritora cartagenera Ana María Alcaraz
En esta novela, la escritora cartagenera Ana María Alcaraz Roca desarrolla un brillante trabajo de reconstrucción biográfica, transmutando al territorio de la novela los avatares del maestro Enrique Piñana Segado (1909-1979). El descubrimiento casual, por parte de la nieta del maestro, de una carpeta olvidada en un cajón repleta de notificaciones y apelaciones pertenecientes al expediente de depuración que el docente sufrió durante los años de la posguerra, ha permitido construir esta historia, cuyos sucesos reales, aunque pasados por el tamiz de la inventiva, debieron de producirse de una manera muy aproximada a como lo cuenta la escritora (por la minuciosidad e insistencia con la que los documentos jurídicos exponen y vuelven una y otra vez sobre los hechos, y también por las declaraciones de los diversos testigos, que no siempre declararon la verdad). La dolorosa injusticia que supone el atropello impune de una persona inocente, un profesional de la enseñanza que llega a ser apartado de su vocacional oficio, junto a la intensidad emotiva que la prosa de Ana María Alcaraz, contundente y efectiva, aporta al conjunto, todo ello converge y coadyuva a convertir las páginas de este libro en una auténtica delicia que el lector sensible a historias intensas y bien construidas sabrá apreciar en su justa medida.