ENTREGA MAQUETA PAILEBOT MARIANO SANZ

ENTREGA MAQUETA PAILEBOT MARIANO SANZ

El pasado 11 de febrero, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena, recibió la donación de la maqueta del Buque

“Pailebot Mariano Sanz”. Mandado construir en 1918 en los astilleros de Cartagena por Don Miguel Sanz Cabo, hijo de Don Mariano Sanz Zabala, antiguo alcalde de Cartagena (1899 a 1901) y al que así fue dedicado, labor que fue encomendada a los maestros del Arsenal don Juan Iznado y Ginés Hernández. Fue botado y bendecido el 11 de diciembre de 1918, ante nutrida asistencia de autoridades. Se destinó al servicio de cabotaje y gran cabotaje, estando en servicio entre 1919 y 1925, excepto unos meses entre 1919 y 1921 en que se mantuvo inmovilizado por cuestiones administrativas. 

 

Queremos aprovechar para dejar constancia de la figura de D. Mariano Sanz Zabala que dio nombre al citado buque y que es un personaje decisivo en la historia de nuestra Ciudad. Dedicó sus esfuerzos durante su mandato como Alcalde de Cartagena al engrandecimiento de la Ciudad. fue fundador de las Escuelas Graduadas y puso en marcha el proyecto dando inicio de las obras del nuevo Palacio Consistorial, cambio el aspecto del Puerto con el inicio de las obras del Muelle Alfonso XII, urbanizó la Muralla del Mar e impulso la nueva salida al Puerto de la calle Gisbert. También realizó el estudio de saneamiento del cerro del Molinete. Reorganizó el Ayuntamiento y consiguió aprobar un reglamento de la Guardia del municipio. En suma, alcanzó los objetivos que se fijo durante su mandato engrandeciendo Cartagena y la puso en la salida de casilla de una de las épocas más brillantes que ha conocido nuestra tierra.

 

Hacemos una breve reseña biográfica del personaje. Nació el año 1852 en la ciudad de Lorca, huérfano de padre, y siendo muy niño, se trasladó con su madre y hermana a Cartagena en busca de fortuna, como se decía entonces, entrando de aprendiz en el taller de reputado industrial Crispín Pérez, del que salió como un excelente oficial. Tras la Sublevación Cantonal, obtuvo plaza en el taller de Armería del Arsenal y posteriormente fue embarcado en el vapor de dos ruedas “Lepanto”, su vida militar era prometedora, destacando entre sus mandos por su inteligencia y su incansable capacidad de aprendizaje autodidacta, su ímpetu por el conocimiento lo llevo a realizar estudios de Comercio en Barcelona tras los cuales decidió abandonar la armada, convirtiéndose al mismo tiempo en comerciante y en profesor de francés, lengua que dominaba a la perfección. 

 

 

Se estableció definitivamente en la Plaza Castellini, formando su familia con la cartagenera Cándida Cabo Lagosis con la que tuvo dos hijos; Librada y Emilio, su aspecto era recio, de facciones duras, enérgicas, de voz fuerte y varonil su presencia no pasaba inadvertida. De voluntad creadora su éxito empresarial le reporto importantes beneficios económicos que lo catapulto a lo alto de la escala social cartagenera y desde allí a la alcaldía.

 

La familia Sanz-Cabo que mantiene estrecha vinculación con Cartagena, ha querido que la referida maqueta quede para disfrute de los cartageneros y por ello hizo entrega de la misma al Presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, D. Miguel Agustín Martínez Bernal, en un emotivo acto en el que hubo un cariñoso recuerdo para su antecesor D. Mariano Sanz Zabala. El

Pailebot quedará instalado en lugar relevante de la sede corporativa cameral

Velero Mariano Sanz 1919
Velero Mariano Sanz 1919