La Feria del Libro de Cartagena invita a reflexionar sobre la importancia de la lectura desde la plaza Juan XXIII

La Feria del Libro de Cartagena invita a reflexionar sobre la importancia de la lectura desde la plaza Juan XXIII
El pregón del escritor Diego Sánchez Aguilar, al que ha asistido la alcaldesa, inaugura el evento hasta el próximo domingo
La 32ª edición de la Feria del Libro de Cartagena, organizada por el Ayuntamiento, ya está en marcha. La plaza Juan XXIII es desde este jueves ese punto de encuentro donde lectores, autores y editoriales comparten su pasión por las letras hasta el próximo domingo 19 de octubre. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha asistido a la inauguración del evento, que ha contado con el pregón del escritor cartagenero Diego Sánchez Aguilar. Toda la programación, detallada por días, está disponible en la webwww.feriadelllibro.cartagena.es
La alcaldesa ha recordado que "cerca de un centenar de escritores participarán en la feria hasta el próximo domingo desde la plaza Juan XXIII, el espacio reformado que alberga el evento por segundo año". De esta manera, Arroyo ha recordado el compromiso del Ayuntamiento "para seguir fomentando la lectura, especialmente entre los jóvenes".
Durante su intervención, Sánchez Aguilar ha agradecido al Consistorio la oportunidad de abrir la feria: "He estado cinco años viviendo en Londres y justo al regresar a mi tierra, Cartagena, me he encontrado con esta sorpresa". También ha hecho referencia al lema de la presente edición ¿Qué es leer para ti?: "Leer es muchas cosas, y cada uno de nosotros lo hace de una forma distinta. Y esa es una de las maravillas de la lectura, esa constelación de voces, ese coro silencioso que se da en el mundo mientras hay miles de personas leyendo miles de libros diferentes", ha explicado el escritor.
Además, el escritor ha animado a cartageneros y visitantes para que descubran la feria durante estos días: "Celebremos el espacio de la lectura, de las preguntas, de la curiosidad, y de la escucha. Escuchémonos unos a otros, hagámonos preguntas, recorramos las casetas escuchando los susurros que hay encerrados en todos esos libros expuestos, detengámonos frente a ellos y llevémonos a casa aquellos que, tal vez, cambiarán para siempre la respuesta a la pregunta ¿qué es leer para ti?".
El creador también ha querido destacar el papel de Cartagena en el ámbito literario, gracias a proyectos impulsados por el Ayuntamiento como el Premio Mandarache o La Mar de Letras: "Cartagena, una ciudad de lectores, se merece una gran Feria del Libro, porque ya ha destacado antes en grandes victorias por ese espacio común de la lectura", ha indicado.
AUTORES NACIONALES
Entre los escritores que pasarán por Cartagena durante la feria, se encuentran Javier Cercas, Pepe Pérez Muelas, Antonio Parra, Eloy Moreno, Juan Gómez Jurado, Inma Rubiales, Luis Leante o Ignacio Borgoñós, entre otros creadores. Todos ellos firmarán ejemplares de sus últimas obras (en la caseta número 24), al igual que otros autores que harán lo propio en las 32 casetas que ya se han instalado en el recinto, donde estarán presentes editoriales, librerías y escritores.
Este jueves, 16 de octubre, será el turno de la ilustradora Ilu Rosy el cantante Andrés Suárez. Ros firmará ejemplares a las 18:00 horas de su obra Una casa en la ciudad, donde la narradora vuelve por primera vez a "La Ciudad" en la que residió durante ocho años, con la intención de dar forma a un libro sobre aquella etapa de su vida.
Después, a las 20:00 horas, Andrés Suárez regresa a Cartagena para presentar Todavía Más allá de mis canciones, la tercera obra del artista, donde relata con una prosa poética, una sensibilidad y una crudeza que tocan directamente las entrañas, la intrahistoria de 30 de sus temas más hermosos, personales e icónicos.
ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
Además de las presentaciones y firmas, la Feria del Libro de Cartagena contará con actividades pensadas para toda la familia, especialmente, para los peques de la casa. Entre ellas, alumnos de cuarto de primaria de diversos centros educativos del municipio visitarán la Feria del Libro. También habrá talleres infantiles, como el de marcapáginas con bordados o Mi Gran Árbol.
La Feria del Libro de Cartagena está organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, que la recuperó en 2022, después de 13 años sin celebrarse. Cuenta con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia, la Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (FUNCARELE), La Verdad y Unicef.
HORARIO
- Jueves: 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
- Viernes y sábado: 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas.
- Domingo: 10:00 a 14:00 horas.
Archivos relacionados.
Multimedia.
- Declaraciones de la alcaldesa, Noelia Arroyo (MP3 - 2,22 MB)Enlace a audio
- Declaraciones de Diego Sánchez Aguilar (MP3 - 1,02 MB)Enlace a audio
- Pregón de la Feria del Libro (MP3 - 10,29 MB)Enlace a audio