LA FIESTA DE LA SOLIDARIDAD. Premios Quorum 2023

LA FIESTA DE LA SOLIDARIDAD. Premios Quorum 2023

LA FIESTA DE LA SOLIDARIDAD

                                                     Premios Quorum 2023

                                                                                                José Sánchez Conesa

                                                                                        Cronista Oficial de Cartagena

Ha aumentado desde la Unión Europea la protección a las personas más vulnerables, aunque lo sea en el contexto de unas sociedades avanzadas que, sin embargo, generan vulnerabilidad y precariedad agrandes masas de población. Tenemos que reconocer la interdependencia que a todos nos afecta porque somos frágiles, aunque impere como máximo valor el individualismo a ultranza. 

El pasado viernes tuvo lugar la entrega de los Premios Quorum 2023, que otorga la empresa Quorum y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y comarca. Los galardonados fueron la asociación Autismo Somos Todos yEncarnación Hernández Jiménez, directora del colegio público La Asomada. Autismo Somos Todos fue fundada en septiembre de 2018 por un grupo de familias de Cartagena sensibilizadas con el autismo, teniendo como objetivo ofrecer nuevas oportunidades, mejorando la calidad de vida de las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y sus familias. El colectivo está abierto a cualquier persona que quiera participar en un proyecto inclusivo, orientado al reconocimiento y la normalización de sus singularidades, poniendo en valor sus capacidades y cómo éstas pueden redundar en beneficio de la sociedad. 

Autismo Somos Todos

Los servicios que ofertan en el presente curso son la valoración diagnóstica; la incorporación de la familia; el apoyo dentro del contexto educativo, donde una terapeuta acude al centro escolar y realiza el apoyo dentro del aula, complementándose con las tareas escolares fuera de clase como es la preparación de exámenes y técnicas de estudio. A lo que sumar las escuelas de padres, la terapia deportiva, la transición a la vida adulta con la promoción de la autonomía personal y el acceso al empleo. Se trabajan las habilidades sociales, la atención psicológica, las escuelas vacacionales.

Han desarrollado tres rutas de carácter anual con un recorrido de 5 kilómetros por el centro histórico de Cartagena, disfrutando del patrimonio y las vistas paisajísticas desde lo alto de sus cerros. La última, celebrada el pasado mes de marzo, contó con 2800 inscritos que contribuyeron a visibilizar el autismo, a la recaudación fondos para la adecuación de la nueva sede y la puesta en marcha de nuevos programas y servicios. 

La directora

Encarnación Hernández Jiménez, nació en Cartagena. Estudió Magisterio en Murcia e Historia Medieval en la misma universidad, complementando su formación con estudios de mediación escolar para la resolución de conflictos.

Ha trabajado en bastantes colegios de la Región de Murcia, aunque desde hace casi 30 años ejerce en el CEIP La Asomada, donde ha sido coordinadora en diversos proyectos, jefa de estudio y directora, cargo que ejerce desde hace 12 años. Su gran pasión son los niños y los libros sobre las órdenes militares como consecuencia de la investigación que realizó sobre la Orden Militar de Santa María de España de Cartagena. Se le ha premiado por su implicación en problemas de familias con casuísticas graves y con alumnos cuyo futuro era muy incierto. Ella misma lo expresó así: Hay menores que lo han pasado y lo pasan mal. La Administración interviene, pero necesitan más ayuda para mejorar sus condiciones. Son niños que deben vivir una infancia feliz, porque esto es obligatorio, y pasan momentos tristes por problemas familiares que no siempre son económicos. Hay padres que solo necesitan que se les escuchen y orienten porque andan perdidos por sus problemas. Si se les ayuda a reflexionar, a gestionar trámites, a ir al organismo adecuado, estamos dando un gran paso para mejorar la vida del menor. Y en el colegio de La Asomada de eso sabemos mucho. Nuestro objetivo principal es inculcar valores a nuestros alumnos y que estos sean felices. Por eso este premio se lo dedico a todos mis compañeros del colegio que hacen un trabajo maravilloso creando espacios tan bonitos como `El patio de la calma´,gestionado especialmente por el equipo de educación emocional. Otro es el huerto escolar o la biblioteca. Con proyectos como el `Aprendizaje y servicio´, que lleva María González, intentamos despertar en los niños el valor de la solidaridad. Y tantas actividades que se hacen en las aulas desde cualquier área por un gran equipo de profesionales. Sin olvidar al resto de mi equipo directivo que siempre está ahí conmigo en todo

Reivindicó ante las distintas Administraciones más recursos, especialmente personal capacitado para atender a las familias. Palabras de `una mujer excepcional´, en opinión de Luis Segado, gerente de la empresa Quorum.