García Lorca, El Tenorio, humor y danza, en la programación teatral municipal de otoño

IMG_7750
IMG_7750
García Lorca, El Tenorio, humor y danza, en la programación teatral municipal de otoño

García Lorca, El Tenorio, humor y danza, en la programación teatral municipal de otoño 

El Ayuntamiento programa seis originales propuestas de octubre a diciembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy

El Ayuntamiento de Cartagena lanza la programación teatral de otoño con una selección de obras que rinden homenaje a clásicos como García Lorca o José Zorrilla y su tradicional Tenorio; pero también apuestan por el humor más ácido y los números musicales. En total, serán seis propuestas las que se podrán disfrutar en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, de octubre diciembre. Más información sobre las obras y venta de entradas disponible en la webwww.cultura.cartagena.es.

El concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, ha explicado que, "tras el éxito de la temporada anterior, en la que 3800 espectadores disfrutaron de las 24 funciones de octubre a mayo, este otoño contaremos con propuestas interesantes con los que cartageneros y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas de la escena nacional, regional y local". 

"Nuestro objetivo desde el Ayuntamiento siempre es acercar la Cultura a los vecinos del municipio, por lo que las entradas ya están a la venta a precios populares y se han programado dos obras totalmente gratuitas", ha añadido el edil.

PROGRAMACIÓN

  • TE AMO LORCA (16 de octubre, a las 20:00 horas. Gitanas a escena)

Gitanas a Escena es una compañía de teatro dirigida por la actriz, artista y escritora Coco Reyes. Este proyecto ha supuesto la formación de la primera Compañía de Teatro compuesta exclusivamente por mujeres gitanas. "Te Amo, Lorca" rinde homenaje al gran poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca. Se trata de una pieza poética desarrollada a través de una lectura dramatizada de una selección de sus poemas y textos. Colabora el  Instituto de las Industrias Culturales y las Artes a través del circuito regional de Artes escénicas. Entradas a seis euros a través de www.cultura.cartagena.es o los miércoles en la taquilla del Luzzy.

  • GAMBERRAS (23 de octubre, a las 20:00 horas. Doble K Teatro)

Gamberras es una comedia teatral que sumerge al público en un delirante casting publicitario para elegir a la protagonista del nuevo spot de "Canberra", una marca de comida lata para perros. María Rosa, Juani y Paqui, tres mujeres con personalidades y habilidades tan únicas como poco convencionales, compiten en estas hilarantes pruebas. Entre fallos y bailes improvisados, las protagonistas se enfrentan a retos absurdos que desbordan creatividad y sátira. La presencia de una figura omnipotente y estricta pone a prueba a las aspirantes con desafíos extravagantes que exponen las contradicciones disparates del mundo del Casting. Entradas a seis euros a través de www.cultura.cartagena.es o los miércoles en la taquilla del Luzzy.

  • DOÑA INÉS DEL ALMA MÍA (29 de octubre, a las 20:00 horas. Ditirambo Espectáculos)

La obra está basada en el mito romántico de José de Zorrilla, la representación a la que se le ha realizado una dramaturgia especial, da vida al escultor de su panteón que desde un primer plano, cuenta su visión de lo transcurrido en aquella Sevilla del siglo XVI resucitando las voces de Doña Inés, Don Juan, Don Luis y Doña Brígida. Se trata de una Versión adaptada de "Don Juan Tenorio" que conserva su carácter clásico aportando elementos novedosos y acercamiento al público, donde los personajes se mezclan con el espectador. Entrada gratuita, hasta completar aforo.

Seis fieras, seis animales de escenario en peligro de extinción que vienen a invadir las tablas de este teatro al ritmo de música, bailes, coreografías, playbacks y una cantidad desmedida de humor absurdo. A ratos teatro, a ratos algo parecido al cabaret. A ratos reivindicativo, a ratos insustancial. Seis artistas resucitando un género muerto y dando una nueva forma al anquilosado y casposo estilo de la revista, creando el nuevo burlesque, el cabaret de Sureste, el hijo deforme de la revista clásica y el humor más negro, actual y disparatado.

Bailes sin cuerpo de baile, música sin músicos, magia sin magos. Marih Carmen, ElenAloneBand, Paca Piqueras, Videoman, Dimitri Mesckapov, Madame Maraboo y un sinfín de bichos invitados, haciendo un repaso a las costumbres más bizarras de este país de países, a las tradiciones y singularidades que nos hacen ser quien somos.  

Colabora Instituto de las Industrias Culturales y las Artes a través del circuito regional de Artes escénicas. Entradas a seis euros a través de www.cultura.cartagena.es o los miércoles en la taquilla del Luzzy.

  • Demasiadas Mujeres (4 de diciembre, a las 20:00 horasEnredós Teatro)

Dos actrices, en el día del estreno de su función, mientras estos personajes se enfrentan a sus propios miedos, inseguridades y conflictos, su función se pone en escena y en ella podemos ver diferentes personajes de la literatura, la historia, la mitología o la ficción. Estos personajes, hablarán de su vida, de las historias que les tocó vivir en la época a la que pertenecieron, unas veces enfrentándose a ellas y otras simplemente padeciéndolas. Historias contadas, unas veces en clave de humor, otras desde la tragedia y otras simplemente desde el realismo. ¿Demasiadas mujeres? pretende retratar el papel de la mujer en la sociedad a lo largo de la historia, haciendo hincapié en la necesidad de derribar los prejuicios. Entrada gratuita, hasta completar aforo.

Los payasos han encontrado un libro de cuentos maravillosos, ¡qué suerte! Pero hay un problema y los cuentos desaparecen, así que no tienen más remedio que ir a buscarlos para volverlos a juntar. La tarea no es fácil porque la calabaza de la Cenicienta se ha mezclado con la lámpara de Aladino, los lobos de los Tres Cerditos, los Siete Cabritillos y Caperucita se juntan para hacer una canción, la manzana de Blancanieves se la come quien no debe… ¿Conseguirán Pipa, Membrilla y Golosino arreglar esta locura antes de que llegue el Colorín Colorado?. Entradas a cuatro euros a través de www.cultura.cartagena.es o los miércoles en la taquilla del Luzzy.

TAQUILLA EN EL LUZZY

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy abrirá esta temporada sutaquilla presencial cada miércoles. Los interesados podrán comprar, con tarjeta de crédito, sus entradas para los espectáculos, de 10:00 a 14:00 horas. Las personas mayores de 65 añosobtendrán descuento en sus localidades.

VENTA DE ENTRADAS

Toda la programación municipal, que cuenta con el apoyo del Instituto de las Industrial Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) y el Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música, está disponible en la web ww.cultura.cartagena.es

Galería de Imágenes.

Programación teatral municipal en El Luzzy

'Gamberras', en la programación municipal de teatro

SPANISH BIZARRO, en la programación municipal de teatro

' Y entonces cataplán', en la programación municipal de teatro

Doña Inés del Alma Mía, en la programación teatral municipal

Comentarios