Hospital Ribera Virgen de la Caridad reúne a 70 asistentes en una jornada sobre atención integral al accidentado de tráfico

Hospital Ribera Virgen de la Caridad reúne a 70 asistentes en una jornada sobre atención integral al accidentado de tráfico
· Profesionales y ciudadanos hablan de diferentes aspectos sobre la atención integral al accidentado de tráfico, desde el rescate hasta la recuperación
· Este encuentro pionero en la Región de Murcia ha contado con el apoyo de diferentes instituciones locales como Policía Local, bomberos y profesionales sanitarios
Cartagena, 17 de septiembre de 2025. – Hospital Ribera Cartagena acogió ayer, en colaboración con la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC), la primera Jornada de Gestión Integral del Accidente de Tráfico: del Rescate a la Recuperación, enmarcada en el programa oficial de la Semana Europea de la Movilidad “Cartagena va contigo”.
Este primer encuentro reunió cerca de 70 asistentes, entre profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, juristas y representantes de la sociedad civil, en un coloquio multidisciplinar que analizó todas las fases del proceso tras un accidente de tráfico: desde la asistencia inmediata hasta la recuperación médica y legal.
La jornada fue inaugurada por Amelia Ávalos, directora del Hospital Ribera Cartagena, quien subrayó que “esta jornada nos permite reflexionar sobre cómo atender a una persona accidentada de manera integral, desde los primeros minutos tras el siniestro hasta su recuperación, con una visión que englobe lo sanitario, lo legal y lo social”.
El coloquio, moderado por Manuel Asensio Montilla, comisario general y director de la ESPAC, contó con las intervenciones de, Raúl Sánchez Conesa, magistrado juez titular del Juzgado de Instrucción nº4 de Cartagena, quien ofreció una perspectiva legal de los delitos contra la seguridad vial, Víctor Navarro Íñiguez, policía local y profesor de la ESPAC, que destacó que “la responsabilidad vial salva vidas”, la Dra. Carmen Díaz Mateo, médico de la unidad de tráfico del Hospital Ribera Cartagena, que resaltó que “el abordaje de los lesionados por accidente de tráfico es multidisciplinar y todos avanzamos en la misma dirección: prevención y atención”, Carlos Enrique Bazar, jefe del Área Operativa del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Cartagena y enfermero especialista en catástrofes sanitarias, que abordó la respuesta ante emergencias y rescates en accidentes y Juan José Castaño Caravaca, letrado del ICAMUR y miembro de la sección de Derecho de la Circulación y Responsabilidad Civil, que ofreció una visión jurídica sobre la responsabilidad civil derivada de la siniestralidad vial.
En sus conclusiones, Manuel Asensio Montilla señaló que la jornada ha sido “un éxito, porque ha logrado trasladar la importancia de la seguridad vial a profesionales y ciudadanía. Todos estamos implicados en su mejora: conductores, peatones y usuarios, con especial atención a los más vulnerables. Además de contar siempre con un centro de asistencia médica de referencia, como es el Hospital Ribera Cartagena, que ha puesto de relieve la importancia de la atención médica privada especializada para el tratamiento quirúrgico y la recuperación total de las víctimas de un siniestro vial”.
El acto fue clausurado por Cristina Mora Menéndez de la Vega, concejala de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena, y finalizó con un simulacro práctico de rescate en carretera, en el que participaron Policía Local de Cartagena, Bomberos, ambulancias de Perpetuo Socorro y profesionales sanitarios del hospital, mostrando en directo técnicas y herramientas utilizadas en situaciones de emergencia.
Con esta iniciativa, el Hospital Ribera Cartagena refuerza su compromiso con la prevención, la seguridad vial y la atención integral al paciente accidentado de tráfico, a través de una unidad especializada que acompaña al paciente desde la atención en urgencias hasta su recuperación completa.