El Hospital Santa Lucía reunirá a un centenar de especialistas en Angiología y Cirugía Vascular en la 6ª Edición del “Peripheral Summit”

Hospital Santa Lucía
Hospital Santa Lucía
El Hospital Santa Lucía reunirá a un centenar de especialistas en Angiología y Cirugía Vascular en la 6ª Edición del “Peripheral Summit”

El Hospital Santa Lucía reunirá a un centenar de especialistas en Angiología y Cirugía Vascular en la 6ª Edición del “Peripheral Summit”

El programa incluye mesas redondas y de análisis de casos clínicos centrados la atención de enfermedad arterial periférica

El año pasado se realizaron en el recinto hospitalario unas 3.888 consultas y se llevaron a cabo 500 intervenciones quirúrgicas

El Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena acoge por segundo año consecutivo, los días 27 y 28 de junio, el evento ‘Cartagena Peripheral Summit 6.0’ que reúne a los principales cirujanos vasculares de España y en el que participan más de un centenar de profesionales llegados desde diferentes hospitales para abordar las principales novedades en el tratamiento de la enfermedad vascular periférica.

Se trata de un encuentro que cuenta con el aval de las principales sociedades científicas y que se realiza de forma conjunta entre los Servicios de Angiología y Cirugía vascular del Hospital Universitario Santa Lucía de Cartagena y Hospital Clínico San Cecilio de Granada.

El programa de esta edición combina el formato de mesas redondas, en las que se expondrán a cargo de profesionales de reconocido prestigio en el tratamiento de la Enfermedad Arterial Periférica los temas más candentes como la evidencia de la cirugía endovascular según las últimas publicaciones, la evidencia y coste-efectividad de distintos dispositivos y estudios publicados o en marcha, entre otros.

Además de estas mesas con contenido teórico, se realizarán mesas en las cuales se presentarán casos editados  y, como novedad,  también se realizarán en vivo la exposición de diferentes dispositivos por profesionales expertos en su manejo.

El objetivo es según el Dr. Jorge Cuenca, responsable de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Santa Lucía y codirector del GPS, “trabajar por seguir potenciando el carácter práctico de estos encuentros, primando la participación de los asistentes y facilitando la extracción de conclusiones conjuntas útiles para la práctica clínica diaria”.

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

El Servicio del Hospital Santa Lucía  realizó el pasado año 2023 hasta unas 3.888 consultas a pacientes, más de mil cien fueron primeras visitas, y sus profesionales llevaron a cabo cerca de 500 intervenciones quirúrgicas, de las que más del 80% están relacionadas con enfermedades arteriales periféricas.

Enfermedad arterial periférica

Esta patología es un problema circulatorio frecuente en el que se reduce la llegada de sangre a las extremidades como consecuencia del estrechamiento de las arterias. Afecta mayoritariamente a personas con una franja de edad por encima de los 70 años que presentan otras enfermedades asociadas, lo que aumenta los riesgos derivados de la cirugía convencional. Por ello, se opta por intervenciones quirúrgicas avanzadas, mínimamente invasivas y realizadas con técnicas poco agresivas, para facilitar la llegada de riego sanguíneo a las extremidades inferiores.

El empleo de estas técnicas se realiza mediante la punción de las arterias más accesibles, habitualmente la arteria femoral. A través de ella, los cirujanos vasculares se introducen en el árbol vascular y mediante catéteres navegan por el sistema arterial para llegar a las zonas que dificultan el paso de la sangre. Localizadas dichas zonas, se atraviesa la lesión y gracias a un catéter se dilatan las partes que estaban impidiendo el flujo de la sangre para restablecer el riego, evitando complicaciones como una posible amputación del miembro.