Manuel Delgado reflexiona este jueves en Cartagena Piensa sobre los centros históricos

Manuel Delgado reflexiona este jueves en Cartagena Piensa sobre los centros históricos
El acto, conducido por Patricio Hernández, arrancará a las 20:00 horas en la biblioteca Josefina Soria del Luzzy
Cartagena Piensa, el programa que sostiene el Ayuntamiento, en colaboración con la UPCT y que desarrolla y programa el grupo promotor, organiza este jueves 23 de octubre una charla impartida por Manuel Delgado, bajo el título "Sobre la expulsión de la historia de los centros históricos". Arrancará a las 20:00 horas en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Entrada libre, hasta completar aforo.
Según los organizadores, las políticas de rehabilitación de núcleos urbanos para hacer de ellos centros históricos aparecen asociadas a distintas dinámicas de globalización económica, política y cultural. Esas remodelaciones son el eje de campañas de oferta de ciudad que requieren su terciarización al servicio del turismo, diseñadas para promocionar paisajes urbanos ordenados, claros y previsibles, sin sobresaltos ni sombras, que confirmen las imágenes que las agencias han vendido de lugares pintorescos, venerables o de interés "cultural". Todo ello implica siempre la paradójica expulsión de los centros presentados como históricos de la historia, es decir, del conflicto.
Manuel Delgado (1956) es catedrático de Antropología Social en la Universidad de Barcelona. Tiene estudios de tercer ciclo en la Section de Sciences Réligieuses de la École Pratique des Hautes Études, Sorbona de París. Desde 1986, imparte clases de Antropología Urbana en el Departamento de Antropología Social de la UB. Miembro del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà, OACU. autor, entre otros, de los libros El animal público (Premio Anagrama de Ensayo, 1999), Sociedades movedizas (2007), La ciudad mentirosa (2008), El espacio público como ideología (2015).
El acto estará conducido por Patricio Hernández, integrante del grupo promotor de Cartagena Piensa. Toda la información está disponible en la web www.cartagenapiensa.es, la web de culturawww.cultura.cartagena.es; así como en el apartado Agenda ciudad en www.cartagena.es