El Museo Arqueológico inicia este jueves un ciclo de conferencias sobre el pasado púnico de Cartagena y el sureste español

El Museo Arqueológico inicia este jueves un ciclo de conferencias sobre el pasado púnico de Cartagena y el sureste español

El Museo Arqueológico inicia este jueves un ciclo de conferencias sobre el pasado púnico de Cartagena y el sureste español

Se celebrarán todos los jueves hasta el 6 de noviembre incluido, y aborda las conexiones de esta zona de la Península Ibérica con el Mediterráneo Central

El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro de Cartagena acogerá un ciclo conferencias sobre investigaciones recientes del pasado púnico del sureste de la Península Ibérica y sus conexiones con el Mediterráneo Central. Se trata de profundizar en aspectos específicos de este episodio vital para la propia historia de Cartagena y de la civilización púnica, la cual alcanzó su época de máximo apogeo en el siglo III a.C. El ciclo de conferencias está abierto a todo el público interesado, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Este ciclo forma parte de las actividades de difusión y divulgación planteadas en el marco de la exposición Qart Hadasht. El sueño de Cartago en Iberia, que se puede visitar hasta el 31 de diciembre en las salas de exposiciones temporales del propio museo. Tanto la exposición como este ciclo de conferencias cuenta con el apoyo de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, además de otras instituciones como el Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad de Murcia o la Universidad Complutense de Madrid.

El ciclo consta de cuatro conferencias que tendrán lugar los jueves del 16 de octubre al 6 de noviembre, a las 19:00 horas y que serán impartidas por investigadores expertos en la materia, abarcando desde cuestiones políticas y territoriales, hasta diversas dimensiones de la vida cotidiana cartaginesa.

La primera conferencia tendrá lugar el 16 de octubre, titulada “Muerte y más allá en el ámbito púnico. Una lectura desde la materialidad arqueológica”, que será impartida por Fernando Prados Martínez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Alicante, cuya investigación se centra en el estudio del mundo fenicio-púnico, sus contactos mediterráneos desde la I Edad del Hierro y su perduración cultural hasta época romana.

El jueves 23 de octubre tendrá lugar la segunda conferencia, con el título “Bajo la Colonia Iulia Concordia Karthago: desafíos, oportunidades y errores excavando una ciudad púnica en Túnez”, a cargo de Iván Fumadó Ortega, de la Universidad de Valencia, director del Proyecto de Investigación sobre las bases territoriales del fenómeno urbano cartaginés, y la explotación de los recursos naturales en torno a Cartago (Túnez), tanto en época púnica como romana.

La tercera conferencia será el jueves 30 de octubre, titulada “La realidad de la Cartagena púnica, del ayer al mañana. Recorrido historiográfico y novedades arqueológicas”, a cargo de Miguel Martín Camino, Jefe de Museos y Arqueología del Ayuntamiento de Cartagena, comisario de la exposición y experto en el mundo púnico, y Sebastián F. Ramallo Asensio, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia. Ambos investigadores forman parte del proyecto “Producir y Abastecer a la nueva capital púnica del Mediterráneo Occidental“ cuyos resultados principales se exponen en la citada exposición temporal.

Para finalizar el ciclo, la última conferencia será en noviembre, el jueves 6 de noviembre, bajo el título de “Escritura y religión en el mundo púnico”, impartida por José Ángel Zamora López, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo-CSIC, especialista en las antiguas culturas del Levante próximo-oriental así como su influencia y expansión en el Mediterráneo.

Galería de Imágenes.

El Museo Arqueológico inicia este jueves un ciclo de conferencias sobre el pasado púnico de Cartagena y el sureste español

Comentarios