Este sábado 12 de agosto, V Edición del Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos

Este sábado 12 de agosto, V Edición del Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos

El trovo vuelve a estar presente en el Festival Internacional del Cante de las Minas. El Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’ celebra su quinta edición buscando potenciar el arte de la repentización y hacer de la improvisación un espectáculo que aúne a los talentos del trovo. Será el sábado 12 de agosto en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión, con una primera ronda a las 12:00 horas con las semifinales que darán paso a la gran final a las 17:00 horas en esta misma ubicación.
 El cartel del certamen fue presentado  en el Nuevo Museo Minero de La Unión, una obra del artista unionense Fran Guerra para el que se ha inspirado en dos grandes figuras del trovo del municipio, como fueron José María Marín y José Castillo.

Juglar, heraldo y musa
Como cada año, son tres los personajes que hacen posible que el Certamen se celebre. En primer lugar, está el Juglar del trovo, que este año encarna Juan Diego de Tallante ‘Barbarroja’, trovero y miembro de la Cuadrilla de Tallante, sucesor de su maestro Alfonso ‘El Claro’ “Ser el Juglar es todo un honor, porque supone un reconocimiento para las personas jóvenes que estamos en la lucha por las tradiciones, su supervivencia y actualización”, indica el trovero, que aplaude que “dentro del Festival se siga valorando el trovo”. 
La Musa recae este año en Lola Roca, quien se sumergió en el mundo del trovo a los 13 años siguiendo la vena artística de su padre, el poeta y trovero Ángel Roca. Esta pasión ha derivado en la elaboración de diferentes obras de poesía y narrativa, así como en creaciones artísticas. que le ayudó a su padre fue “haber sido alumno de grandes maestros troveros”. 
Por último, está el Heraldo, que este año recae en José Sánchez Conesa. Nacido en La Palma, el trovo le llamó la atención desde adolescente, cuando asistía a veladas para ver a ‘El Taxista, ‘Conejo II’ o ‘Ángel Roca’. El cronista oficial de Cartagena es Doctor en Antropología Social y Cultural y Licenciado en Historia por la Universidad de Murcia. Ha sido codirector del II Congreso Internacional del Trovo celebrado en Cartagena, año 2020, y presentador de algunas ediciones de Trovalia. La difusión del trovo aparece en su columna `El Tío del Saco`, en el diario La Verdad.