Samuel Vázquez: La criminalidad ha cambiado;la estrategia policial, no

Samuel Vázquez: La criminalidad ha cambiado;la estrategia policial, no

Samuel Vázquez: La criminalidad ha cambiado;la estrategia policial, no

 

CARTAGENA, 5 de febrero 2025. El Grupo Municipal Vox Cartagena, recibirá este jueves 6 de febrero, a las 20:00 horas en el ISEN, al experto en criminología, Samuel Vázquez, portavoz nacional de Vox de Inmigración, Interior y Seguridad. Vázquez, nos hablará sobre las amenazas que enfrenta nuestra sociedad en temas de seguridad y “cómo revertir la inseguridad sin medias tintas ni eufemismos, diciéndole a la gente la verdad”.

El partido verde ha visto la necesidad de tratar estos temas, debido a que el gobierno que tenemos y sus socios, nos han vendido a la inmigración ilegal descontrolada y a las bandas criminales. Pues el PSOE y sus socios están convirtiendo a Cartagena en la capital de la inmigración: hay instalados un CATE y un CETI impuestos a base de mentiras y engaños.

En esta conferencia Samuel analizará por qué los Cuerpos de Seguridad han dejado de ser efectivos, y cómo el gobierno del PSOE nos ha llevado, con sus pésimas políticas, a la situación actual. Además, expondrá estrategias y acciones para implementar en el Ayuntamiento de Cartagena por el problema de la inmigración ilegal y para mejorar la seguridad de Cartagena, como la Policía de barrio, una propuesta que lanzó Vox que busca aumentar la operatividad y cercanía de la Policía Local. Es un cambio de concepto; una policía que dé confianza al ciudadano, le haga sentir protegido y aleje al criminal.

Vázquez, presidente de la asociación Policía para el Siglo XXI, una organización que promueve un nuevo modelo policial lleva años advirtiendo del crecimiento de la criminalidad en todo el territorio español, problema que va unido a la inmigración ilegal, las mafias de trata de personas y el tráfico de drogas. 

El año 2022 Vázquez advirtió de que era «el primer año de la década de mayor criminalidad violenta jamás vista por ninguna generación viva en España, exceptuando la guerra», a causa de las políticas en materia de seguridad que sufrimos en la actualidad, que replican modelos de otros países europeos como Suecia o Francia donde los mandos policiales y los políticos solo “atienden a la criminalidad cuantitativa” y han llevado a esos países al caos.

Esa es la realidad a la que nos enfrentamos en el Siglo XXI. Un fenómeno que antes parecía lejano y ahora sufrimos en nuestra ciudad, en nuestras calles, bajo nuestra ventana.